Actividad Antibacteriana In Vitro del Extracto Alcohólico de Hoja de Guayaba (Psidium Guajava L.) sobre Lactobacilos spp y Estreptococo Mutans

Descripción del Articulo

Objetivo: El presente estudio de tipo experimental es de determinar la actividad antibacteriana del extracto alcohólico de hojas guayaba ( Psidium guajava L.) al 100% de concentración sobre Estreptococo Mutans y Lactobacilos spp a las 24 y 48 horas de incubación. Materiales y métodos: La muestra est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Huapalla, Rosa Adela, Flores Gonzales, Gresse Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estreptococo mutans
lactobacilo
guayaba
antibacteriana
Descripción
Sumario:Objetivo: El presente estudio de tipo experimental es de determinar la actividad antibacteriana del extracto alcohólico de hojas guayaba ( Psidium guajava L.) al 100% de concentración sobre Estreptococo Mutans y Lactobacilos spp a las 24 y 48 horas de incubación. Materiales y métodos: La muestra está conformada por 21 socavados en Placa Petri con cepas de Estreptococo Mutans y 21 socavados en Placa Petri de cepas de Lactobacilos spp, para este procedimiento se utilizó el Agar Mueller Hinton donde se realizó la siembra por diseminación en placa con hisopo estéril, después se procedió a realizar el socavado y en cada uno se colocó 20 ul. Del extracto alcohólico de la hoja de guayaba al 100% de concentración con una micro pipeta, hasta quedar al mismo nivel que el agar. Las placas se incubaron a 37 °C en un tiempo de 24 horas donde se realizó la primera lectura y a las 48 horas la segunda lectura donde se anotó en la ficha de recolección de datos. Para poder hacer el análisis de los resultados se utilizó prueba estadística para analizar la relación de las variables, ya sea paramétrica o no paramétrica. Según la prueba de normalidad realizada a través del paquete estadístico SPSS 21. Resultado: Después de 24 horas de incubación se observó los siguientes resultado 15.14 mm para estreptococo mutans y 13.66 mm para lactobacilo spp. a una concentración del 100%. A las 48 horas no mostraron incremento de halo de inhibición, por lo cual no presentaron diferencias significativas. Conclusión: Las hojas de guayaba (Psidium guajava L.) al 100% de concentración presentan actividad antibacteriana mayor en el estreptococo mutans en comparación con el lactobacilo spp. Palabras Claves: Estreptococo mutans, lactobacilo, guayaba, antibacteriana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).