Ideación suicida y funcionalidad familiar en adolescentes de cuarto y quinto de secundaria en una Institución Educativa de Huancavelica, 2021
Descripción del Articulo
RESUMEN La vigente investigación tuvo la finalidad determinar la relación entre Ideación Suicida y Funcionalidad Familiar en adolescentes de cuarto y quinto de secundaria; el cual se utilizó como método general el método científico y como método específico el método hipotético - deductivo, de tipo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ideación suicida funcionalidad familiar adolescentes educación secundaria familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN La vigente investigación tuvo la finalidad determinar la relación entre Ideación Suicida y Funcionalidad Familiar en adolescentes de cuarto y quinto de secundaria; el cual se utilizó como método general el método científico y como método específico el método hipotético - deductivo, de tipo de investigación básica cuantitativa con un nivel de investigación correlacional y un diseño de investigación no experimental - transversal. La población fue 220 adolescentes entre 14 a 18 años, la muestra fue de tipo probabilístico estratificado integrado por 140 estudiantes. En cuanto a la recaudación de datos se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento utilizado fue la Escala de Ideación Suicida de Beck y la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III), la misma que se sometió a validación y confiabilidad. En conclusión, si existe relación indirecta significativa entre ideación suicida y funcionalidad familiar en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria en una institución de Huancavelica. Se recomienda desarrollar talleres preventivos orientados a padres y estudiantes sobre identificación de emociones para disminuir los deseos relacionados a terminar con su vida. Palabras clave: Ideación suicida, funcionalidad familiar, adolescentes, educación secundaria, familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).