Aplicación del Sistema Estructural Aporticado para Analizar el Comportamiento Sismico, Edificio Lavado, Huancayo-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “APLICACIÓN DEL SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO PARA ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO SISMICO, EDIFICIO LAVADO, HUANCAYO-2021”, tuvo como objetivo general: ¿Qué efectos produce un tipo de sistema estructural en el comportamiento sismoresistente para el edificio lavado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Jimenez, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema aporticado
comportamiento sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “APLICACIÓN DEL SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO PARA ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO SISMICO, EDIFICIO LAVADO, HUANCAYO-2021”, tuvo como objetivo general: ¿Qué efectos produce un tipo de sistema estructural en el comportamiento sismoresistente para el edificio lavado en la ciudad de Huancayo?, de donde se definió el objetivo general: Determinar los efectos que produce un tipo de sistema estructural en el comportamiento sismoresistente para el edificio lavado en la ciudad de Huancayo., la misma que nos planteó la hipótesis general: Un tipo de sistema estructural produce efectos significativos en el comportamiento sismoresistente para el edificio lavado en la ciudad de Huancayo. Con respecto a la metodología se utilizó el método científico, tipo de investigación aplicada nivel de investigación es descriptivo correlacional y su diseño de investigación fue considerada con la presente investigación fue el no experimental y con lo concerniente a la La población estuvo constituida por el edificio del distrito de El Tambo provincia de Huancayo y consecuentemente en el departamento de Junín y el tipo de muestreo fue el no aleatorio o no probabilístico o dirigido y que para efectos de esta investigación estuvo comprendido por el edificio Lavado ubicado en prolongación Trujillo en el distrito de el tambo de la ciudad de Huancayo y así poder deducir a edificios similares para generalizar y también porque el proyecto así lo exigía, todo esto llegando a la conclusión general que el sistema estructural más adecuado para un mejor comportamiento sismorresistente para el edificio Lavado en la ciudad de Huancayo es el de muros estructurales debido a que sus desplazamientos laterales demuestran que la estructura es rígida, la cortante basal nos indica que la carga sísmica será menor favoreciendo al presupuesto de la obra y se descarta la presencia de falla por torsión durante un evento sísmico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).