Retraso en el pago de adjudicaciones sin procedimiento y el principio de equidad en Mypes

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como problema: ¿Cómo el retraso de pago de las adjudicaciones sin procedimiento vulnera el principio de equidad contractual en MYPES, 2023 y 2024?, siendo su objetivo: describir que el retraso de pago de las adjudicaciones sin procedimiento afecta al principio de equidad cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Orihuela, Sheylam Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adjudicaciones sin procedimiento
Principio de equidad
Retraso de pago por prestaciones efectuadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como problema: ¿Cómo el retraso de pago de las adjudicaciones sin procedimiento vulnera el principio de equidad contractual en MYPES, 2023 y 2024?, siendo su objetivo: describir que el retraso de pago de las adjudicaciones sin procedimiento afecta al principio de equidad contractual en MYPES, 2023 y 2024. La metodología empleada fue, método deductivo racional que va de lo general a lo particular, involucra la descripción y redacción de la realidad problemática, planteamiento del problema, objetivo general y objetivo específicos propuesta de la hipótesis, recopilación y selección de documentos afines al trabajo de investigación sobre el cual se ha realizado una exhaustiva sistemática y rigurosa revisión. Como tipo de investigación que se uso es básica o sustantiva por lo que es natural y se llegó a descubrir nuevos conocimientos. El nivel de la investigación es de tipo descriptivo de enfoque cuantitativo. Como diseño de la investigación se ha considerado el no experimental sin intervención, transversal, porque no se manipula las variables, es trasversal porque en un solo acto se midió las características de las variables, la población estuvo conformado por Mypes y técnicos y profesionales certificados en el OSCE que laboran en el OEC de las Entidades Públicas del departamento de Lima y la muestra estuvo conformado por 45 Mypes que contratan con el Estado y 158 técnicos y profesionales certificados en el OSCE que laboran en el OEC de las Entidades Públicas de la provincia de Lima. Como técnicas e instrumentos de recolección de datos, se aplicó el análisis documental de documentos contractuales de la muestra de Mypes y las encuestas a la muestra, siendo el instrumento la matriz de contenido y el cuestionario de catorce preguntas. Para el procesamiento y análisis de datos de la investigación se utilizó el programa estadístico SPSS. Se obtuvo resultados de relación significativo entre la afectación del principio de equidad frente al retraso de pago por parte de las Entidades Contratantes en perjuicio de las micro y pequeñas empresas en su calidad de contratista en las adjudicaciones sin procedimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).