La constitución automática del patrimonio familiar y su incidencia en la familia

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar cómo la constitución automática del patrimonio familiar influiría en la protección de la familia en el ordenamiento jurídico peruano. La pregunta de investigación fue: "¿De qué manera influiría la constitución automática del patrimon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinal Barreto, Nicolai Serggei, Villanueva Diaz, Stephany Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio familiar
Familia
Tutela familiar
Fomento familiar
Proceso no contencioso
Procedimiento administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar cómo la constitución automática del patrimonio familiar influiría en la protección de la familia en el ordenamiento jurídico peruano. La pregunta de investigación fue: "¿De qué manera influiría la constitución automática del patrimonio familiar en la protección de la familia en el ordenamiento jurídico peruano?". Se utilizó un enfoque cualitativo y el método hermenéutico debido a la naturaleza jurídica de la investigación. Se clasificó como investigación básica, con un nivel explicativo y un diseño observacional. Se empleó la técnica de análisis documental y se procesaron los datos mediante argumentación jurídica, utilizando fichas textuales y de resumen. El resultado más importante fue que se requieren políticas públicas para proteger económicamente a las familias, ya que son fundamentales para su desarrollo. La conclusión relevante identificó que el principal problema del patrimonio familiar es que su proceso de configuración es largo y complicado, desmotivando a las familias a utilizarlo. Se recomendó adoptar un procedimiento administrativo de aprobación automática para agilizar el proceso y fomentar su uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).