Diseño estructural de un edificio de concreto armado de un sótano y once pisos, ubicado en la ciudad de Huancayo y destinado a comercio, oficinas y vivienda

Descripción del Articulo

En el desarrollo del presente informe técnico se tiene como problema general, ¿Cómo diseñar una estructura de concreto armado para una edificación de 1 sótano y 11 pisos, en la ciudad de Huancayo?, teniendo como objetivo general: Desarrollar el diseño de concreto armado, estable, dúctil y acorde a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Chirinos, Jorge Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:x
Descripción
Sumario:En el desarrollo del presente informe técnico se tiene como problema general, ¿Cómo diseñar una estructura de concreto armado para una edificación de 1 sótano y 11 pisos, en la ciudad de Huancayo?, teniendo como objetivo general: Desarrollar el diseño de concreto armado, estable, dúctil y acorde a las normativas actuales del reglamento nacional de edificaciones. El tipo de investigación es aplicada, ya que se necesita conseguir una estructura que actué bajo comportamientos sismo resistentes, con el uso de parámetros específicos normados por el reglamento nacional de edificaciones. El nivel de investigación es descriptivo-explicativo, ya que los cálculos realizados para cada elemento de la estructura se idealizaron para un tiempo y área geográfica determinada, para finalmente estimar y parametrizar los resultados propuestos para cada elemento. El diseño de la investigación es no experimental, la población para el desarrollo de este informe técnico, son las edificaciones mayores a 10 pisos con sótano del cercado de la ciudad de Huancayo, los que sirvieron como muestra para el diseño estructural de la edificación que se ubicara en la Av. Giráldez N° 242 del distrito de Huancayo. Finalmente en este informe técnico, se concluye que la estructura de concreto armado diseñada es estable y se comportara de forma dúctil, evitando en todo momento su falla repentina o frágil, ajustándose así al reglamento nacional de edificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).