Aplicación de palabras homónimas en la vida diaria
Descripción del Articulo
La aplicación de palabras homónimas en nuestra vida diaria a través de redacción de una anécdota, emerge como una joya lingüística que no solo nos desafía a pensar de manera más creativa, sino que también inyecta una dosis saludable de diversión y originalidad en nuestras interacciones cotidianas. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7739 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicamos Palabras Homónimas Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La aplicación de palabras homónimas en nuestra vida diaria a través de redacción de una anécdota, emerge como una joya lingüística que no solo nos desafía a pensar de manera más creativa, sino que también inyecta una dosis saludable de diversión y originalidad en nuestras interacciones cotidianas. Estas palabras, que comparten la misma pronunciación, pero despliegan significados distintos, actúan como catalizadores de un humor sutil y perspicaz, añadiendo chispa a nuestras conversaciones y fomentando una expresión verbal que va más allá de lo convencional. Además de ser una fuente inagotable de entretenimiento, el uso reflexivo de palabras homónimas nutre nuestra capacidad de pensamiento lateral, estimulando así nuestra mente y promoviendo un enfoque más creativo y abierto ante los desafíos del día a día. Por lo que, la incorporación de estas palabras en nuestro diario hablar no solo mejora nuestra competencia comunicativa, sino que también eleva la calidad de nuestra expresión, transformando la comunicación en una experiencia más rica y vibrante. Por lo manifestado, se aplicó la sesión de aprendizaje para el nivel primaria, en discentes del cuarto grado y así poder optar la licenciatura en educación primaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).