Síndrome de burnout en estudiantes del III y V ciclo de dos carreras de un Instituto Tecnológico de Paucartambo, 2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada síndrome de burnout en estudiantes del III y V ciclo de dos carreras de un Instituto Tecnológico - Paucartambo, 2020, tuvo como propósito establecer si existen las diferencias significativas en el nivel del síndrome de burnout en los estudiantes de dos carreras de un Instit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Panduro Tamayo, Aldo Saul, Arredondo Condor, Cynthia Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Agotamiento emocional
Cinismo
Eficacia académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada síndrome de burnout en estudiantes del III y V ciclo de dos carreras de un Instituto Tecnológico - Paucartambo, 2020, tuvo como propósito establecer si existen las diferencias significativas en el nivel del síndrome de burnout en los estudiantes de dos carreras de un Instituto de Educación Superior tecnológico - Paucartambo, por lo que se planteó la cuestión ¿Cuál es la diferencia en el nivel de síndrome de burnout en los estudiantes del III y V ciclo de dos carreras de un instituto de educación superior tecnológico público de Paucartambo?, la hipótesis, existe diferencias significativas en el nivel del síndrome de burnout entre los estudiantes del III y V ciclo de dos carreras de un instituto de educación superior tecnológico público de Paucartambo. El estudio fue de metodología cuantitativa, tipo de investigación básica, nivel descriptivo, diseño descriptivo comparativo, donde la muestra es 28 estudiantes de computación e informática y 35 estudiantes de asistentes médicos técnicos, se les evaluó el Inventario de Burnout de Maslach. Al concluir el estudio los resultados mostraron que el nivel de burnout en las dos carreras es como sigue; que el 82,1% corresponde a estudiantes de computación e informática y el 91,4% en enfermería técnica. La conclusión al cual se llega es, que no existen diferencias significativas en el nivel del síndrome de burnout en los estudiantes de las dos carreras donde el nivel es moderado. Por lo que la diferencia es de 9,3% siendo la diferencia mínima. Aplicando el estadígrafo de prueba U de Mann-Whitney, tenemos p = 0,604 por lo tanto 0,604 > 0,05, de esta manera, se demuestra que no existen contrastes significativos. En consecuencia, sugerimos publicar los resultados hallados y al Instituto realizar el seguimiento de sus estudiantes mediante las tutorías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).