Relación del nivel de conocimiento de salud bucal y hábitos de higiene en estudiantes del Colegio Yamaguchi Santa Anita 2023
Descripción del Articulo
Durante nuestra carrera profesional de odontología es muy frecuente encontrar el desinterés de la salud bucal y los hábitos de higiene bucal en los niños. El objetivo de nuestro estudio fue determinar la correlación del nivel de conocimiento de salud bucal y hábitos de higiene en estudiantes del col...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8750 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8750 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Salud bucal Hábitos Higiene oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Durante nuestra carrera profesional de odontología es muy frecuente encontrar el desinterés de la salud bucal y los hábitos de higiene bucal en los niños. El objetivo de nuestro estudio fue determinar la correlación del nivel de conocimiento de salud bucal y hábitos de higiene en estudiantes del colegio Yamaguchi Santa Anita 2023 Metodología, es un método científico básica, descriptivo y también transversal de nivel correlacional, con una muestra de 108 alumnos de la Institución Educativa N°129 Yamaguchi. Resultados mediante el cuestionario se concluyó que el nivel de conocimiento de salud bucal en estudiantes de 9 a 12 años es regular con 40,74% (44 estudiantes) optimo con 37,04% (40 estudiantes) y deficiente con 22,22% (24 estudiantes), y se identificó que los hábitos de higiene oral en estudiantes de 9 a 12 años es regular con 39,81% (43 estudiantes) optimo con 36,10% (39 estudiantes) y deficiente con 24,1% (26 estudiantes). Conclusión Entre el nivel de conocimiento de salud bucal y hábitos de higiene oral en estudiantes del colegio Yamaguchi Santa Anita 2023, se encontró que existe relación, ya que el grado de significancia estadística es menor a 0,05 (p= 0,00) Por lo tanto se aceptala hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).