Valores de plaquetas en pacientes hospitalizados por COVID-19, Hospital Ramiro Prialé Prialé, EsSalud - Huancayo, 2020
Descripción del Articulo
Ante la enfermedad del COVID – 19, causada por el virus SARS-CoV-2, se han supuesto muchos marcadores clínicos que permitan establecer el diagnóstico, pronóstico o indicador de gravedad, entre ellos las plaquetas circulantes como probable indicador pronóstico, mucho mejor si se les utiliza seriadame...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recuento plaquetario Plaquetometría y COVID-19 Plaquetometría seriada SARS-CoV2 COVID - 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Ante la enfermedad del COVID – 19, causada por el virus SARS-CoV-2, se han supuesto muchos marcadores clínicos que permitan establecer el diagnóstico, pronóstico o indicador de gravedad, entre ellos las plaquetas circulantes como probable indicador pronóstico, mucho mejor si se les utiliza seriadamente con un mínimo de 2 plaquetometrías en un plazo máximo de 72 horas. Con la finalidad de estudiar el rol de las plaquetas se planteó como Objetivo: Detallar los valores del recuento de plaquetas seriado de los pacientes hospitalizados por COVID - 19, del Hospital Ramiro Prialé Prialé, EsSalud – Huancayo, 2020 de marzo a agosto del 2021. Metodología, es una investigación no experimental, básica, transversal, retrospectiva, de diseño descriptivo simple, con una población estudiada de 83 pacientes hospitalizados en estado clínico crítico o grave por COVID– 19, de quienes se obtuvieron datos desde la historia clínica hospitalaria. Conclusión, Al detallar los valores entre plaquetometría 1 y 2, con un intervalo máximo de 72 horas en los pacientes en estado crítico y hospitalizados por COVID– 19: un 25% de ellos tuvieron valores debajo de lo mínimo aceptable <150,000/mm3, rango 34,000 a 179,000/mm3. El 50% de los pacientes críticos por COVID – 19 y que fallecieron hicieron trombocitopenia (menos de 146,500 plaquetas / mm3). DM2, obesidad, HTA y cáncer fueron las comorbilidades más asociadas a pacientes trombocitopénicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).