Propuesta de reforma del procedimiento administrativo sancionador por responsabilidad administrativa funcional de la Contraloria General del Peru

Descripción del Articulo

El trabajo presente abordó el problema ¿La reforma del Procedimiento Administrativo Sancionador por Responsabilidad Administrativa Funcional de la Contraloría General del Perú contribuiría a alcanzar los objetivos del Eje 3 de la Política Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción: Capacida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Janampa, Erik Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contraloría general de la república
Potestad administrativa sancionadora
Política nacional de integridad
Lucha contra la corrupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo presente abordó el problema ¿La reforma del Procedimiento Administrativo Sancionador por Responsabilidad Administrativa Funcional de la Contraloría General del Perú contribuiría a alcanzar los objetivos del Eje 3 de la Política Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción: Capacidad Sancionadora del Estado Frente a los Actos de Corrupción?, cuyo objetivo fue conocer si la reforma del Procedimiento Administrativo Sancionador por Responsabilidad Administrativa Funcional de la Contraloría General del Perú contribuiría a alcanzar los objetivos del Eje 3 de la Política Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción: Capacidad Sancionadora del Estado Frente a los Actos de Corrupción; para ello se utilizó el método científico cualitativo con el método específico jurídico formal, dogmático o puro, que se basa en los métodos de interpretación literal, de la ratio legis, sistemático por comparación con otras normas y por ubicación de la norma, histórico y sociológico. El resultado de la investigación confirmó la necesidad de realizar una reforma al Procedimiento Administrativo Sancionador que ejerce nuestra institución Contralora en temas de responsabilidad administrativa funcional, con la finalidad de conseguir los objetivos planteados por la Política Nacional en mención, lo que concluye que, para alcanzar algunos los objetivos de dicha Política, es necesaria la delimitación de la potestad sancionadora de la Contraloría, del poder disciplinario del SERVIR, y la adecuación de la recuperación de activos públicos a través de aquel, por lo que, como propuesta de mejora se recomienda la adecuación de ciertos elementos de la Ley N° 27785.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).