El Impuesto predial y La Autonomía fiscal de los contribuyentes de la Municipalidad distrital de Ascensión – Huancavelica, Periodo-2015

Descripción del Articulo

La motivación de la investigación fue determinar la relación o asociación entre el impuesto predial y la autonomía fiscal de los contribuyentes de la Municipalidad Distrital de Ascensión - Huancavelica, Periodo 2015. Se hizo uso del método científico, el estudio respondió a uno tipo aplicativo y con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Repuello Soto, Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía fiscal
Impuesto predial
Tributos
Recursos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La motivación de la investigación fue determinar la relación o asociación entre el impuesto predial y la autonomía fiscal de los contribuyentes de la Municipalidad Distrital de Ascensión - Huancavelica, Periodo 2015. Se hizo uso del método científico, el estudio respondió a uno tipo aplicativo y con diseño correlacional. La muestra se conformó por un total de entrevistados 15 funcionarios y 15 usuarios que hayan cumplido los pagos a tiempo con los impuestos en la cual se utilizó la encuesta para la toma de datos, obteniendo los siguientes resultados. La percepción de los contribuyentes indica que el 13.3% de los encuestados consideran bajo, el 46.7% de los encuestados consideran medio y el 40.0% de los encuestados consideran alto. Dichos resultados reflejan desde una percepción significativamente media de los contribuyentes respecto al impuesto predial. En la variable autonomía fiscal de los contribuyentes del municipio en estudio se encontró que, según la percepción de los contribuyentes, el 20.0% de los encuestados consideran inadecuado, el 53.3% de los encuestados consideran regular y el 26.7% de los encuestados consideran adecuado. Dichos resultados reflejan desde la percepción de los contribuyentes respecto a la variable autonomía fiscal manifiestan significativamente regular. Se aceptó la hipótesis de investigación debido a que el p-value fue menor a su valor de significancia es decir p=0,000<0,05, esto manifiesta que esto manifiesta que dicha el grado de relación es significativa y positiva. Como conclusión se indicó que el 46.70% de los casos del impuesto predial fueron regulares y en el 53.30% de los casos de autonomía fiscal también fue regular también.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).