Coaching como estrategia organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores del Centro de Salud Mental Yauli -La Oroya 2021

Descripción del Articulo

El estudio fue llevado a cabo bajo los lineamientos del método científico, el cual proporcionó una base estructurada para su desarrollo. Se adoptó un enfoque hipotéticodeductivo, acompañado de un nivel de investigación correlacional. El diseño utilizado fue no experimental, con un corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcapoma Ureta, Slim Jason
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coaching como estrategia organizacional
Satisfacción laboral
Coach ejecutivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio fue llevado a cabo bajo los lineamientos del método científico, el cual proporcionó una base estructurada para su desarrollo. Se adoptó un enfoque hipotéticodeductivo, acompañado de un nivel de investigación correlacional. El diseño utilizado fue no experimental, con un corte transversal y de naturaleza básica. La población participante estuvo conformada por los empleados del Centro de Salud Mental Yauli - La Oroya, quienes proporcionaron la información necesaria para el análisis. Los datos se recolectaron mediante la técnica de encuestas, dividida en dos cuestionarios específicamente diseñados para evaluar las variables de interés. Posteriormente, los resultados fueron procesados utilizando el coeficiente Rho de Spearman, obteniendo un valor \( r_s = 0.943 \) y una significancia bilateral de \( p = 0.000 \). Estos valores reflejan una relación positiva extremadamente fuerte entre las variables estudiadas. A partir de estos hallazgos, se concluyó que existe una relación significativa entre la implementación del coaching como estrategia organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores del Centro de Salud Mental Yauli - La Oroya, con un nivel de confianza del 99%. Este resultado no solo valida el objetivo propuesto al inicio de la investigación, sino que también subraya la importancia del coaching como una herramienta estratégica para potenciar la satisfacción laboral en entornos institucionales. Además, pone de manifiesto que el coaching, cuando se aplica de manera adecuada, puede mejorar significativamente las dinámicas laborales, fomentando un ambiente más motivador y productivo, que contribuye al desarrollo integral tanto de los empleados como de la organización en su conjunto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).