Concretos modificados empleado en la construcción de cimentaciones superficiales para edificaciones con alto nivel freático

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo general: Determinar la influencia de los concretos modificados empleados en la construcción de cimentaciones superficiales para edificaciones con alto nivel freático. Para ello el método de la investigación fue científico, de tipo de investigación aplicado, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Fernandez, Jodie Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Agua
Cimentación superficial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo general: Determinar la influencia de los concretos modificados empleados en la construcción de cimentaciones superficiales para edificaciones con alto nivel freático. Para ello el método de la investigación fue científico, de tipo de investigación aplicado, de nivel explicativo y diseño experimental. La población fue constituida por 63 probetas, lo cual dará inicio al desarrollo de la investigación que se realizó de tres tipos de diseño de mezcla los cuales fueron: el diseño convencional, diseño con agua subterránea y diseño con agua subterránea más aditivo, de las cuales se determinó las propiedades en estado fresco, propiedades en estado endurecido y finalmente la velocidad de absorción del agua por parte del concreto, como resultados se obtuvo que la mezcla del concreto con aguas subterráneas más aditivo muestra mayor influencia en las propiedades en estado fresco como una temperatura de 25.77°C, exudación de 0.077ml/cm2 , asentamiento de 106.03mm, contenido de aire de 2.33% y un fraguado inicial y final de 368.3 min, 473.00min respectivamente y en las propiedades mecánicas se obtuvo que la resistencia a la compresión a los 7, 14, 21 y 28 días de 193.49kg/cm2, 240.15kg/cm2, 257.26kg/cm2, 256.86kg/cm2 y una resistencia a la flexión a los 7, 14, 28 días de 48.901kg/cm2, 56.017kg/cm2 y 59.642kg/cm2 y finalmente se concluye que los que los concretos modificados con aguas subterráneas más aditivo muestran una influencia considerable al ser empleados en la construcción de cimentaciones superficiales para edificaciones con alto nivel freático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).