La omisión a la asistencia familiar y su incidencia en la violencia familiar, distrito judicial de La Oroya - 2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo general. Analizar de qué manera el delito de omisión a la asistencia familiar incide en la violencia familiar en el distrito judicial de La Oroya en el año 2023. El estudio comprende una metodología tipo básica, enfoque cualitativo, diseño de teoría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Cangahuala, Elsi Priscila, Carhuacusma Beramendi, Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Omisión a la asistencia familiar
Violencia familiar
Violencia psicológica
Violencia económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo general. Analizar de qué manera el delito de omisión a la asistencia familiar incide en la violencia familiar en el distrito judicial de La Oroya en el año 2023. El estudio comprende una metodología tipo básica, enfoque cualitativo, diseño de teoría fundamentada, en la cual se aplicó la técnica de entrevistas con el instrumento guía de entrevista, proporcionada a los 12 participantes, los cuales son abogados especializados en derecho penal y familia, incluyendo fiscales, especialistas judiciales, defensor público y litigante, quienes se encuentran laborando en el distrito de La Oroya. Los resultados hallados señalan que la omisión a la asistencia familiar genera conflictos dentro del núcleo familiar, contribuyendo a la violencia tanto psicológica como económica, asimismo los obligados a pagar alimentos a menudo ocultan sus ingresos o registran sus propiedades a nombre de terceros para evadir sus responsabilidades, lo cual se refleja una falta de cumplimiento de las obligaciones alimentarias que afecta negativamente el bienestar emocional y psicológico de los alimentistas, generando estrés, ansiedad y sentimientos de abandono. Finalmente se llegó a concluir que la omisión a la asistencia familiar en el distrito judicial de La Oroya, agrava significativamente la violencia familiar, intensificando las dificultades económicas y desencadenando violencia psicológica y emocional. Este incumplimiento afecta gravemente a todos los miembros de la familia, especialmente a los menores, quienes sufren el mayor impacto en un ambiente familiar deteriorado y tensionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).