Relación escala de glasgow y marshall en traumatismo encefalocraneano detectado por tomografía en el Hospital Ramiro Prialé Prialé Huancayo 2018
Descripción del Articulo
El traumatismo cráneo encefálico (TCE) es un problema de salud de primer orden con una mortalidad de 36%. La tomografía computada, la escala de coma de Glasgow (GCS) y la escala de Marshall son las principales herramientas utilizadas para evaluar la severidad y establecer un posible pronóstico. Obje...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traumatismo craneoencefálico Tomografía computada Escala de coma de glasgow Escala de marshall https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El traumatismo cráneo encefálico (TCE) es un problema de salud de primer orden con una mortalidad de 36%. La tomografía computada, la escala de coma de Glasgow (GCS) y la escala de Marshall son las principales herramientas utilizadas para evaluar la severidad y establecer un posible pronóstico. Objetivo: Determinar el nivel de correlación entre escala de Glasgow y con la escala de Marshall en los hallazgos tomográficos realizados y clasificados en pacientes con diagnóstico de Traumatismo Encéfalo craneano en el Hospital Ramiro Priale Priale Essalud Huancayo 2018. En un periodo de 12 meses donde se evaluó a los pacientes con ambas escalas. Se utilizó el programa SPSS 17 para el análisis de datos. Resultados: de 90 pacientes, la mayoría eran adultos entre 52 - 61 con una predominancia de género femenino donde los pacientes mostraron TEC leve, moderado y severo y una escala Marshall difusa tipo I y II. Se encontró una correlación inversamente proporcional entre la escala de Marshall y Glasgow, ambos significativos estadísticamente (M: GOS 72,2 % (65) y GCS: GOS 12.4111 0.34399). Conclusiones: tanto la GCS como la clasificación tomografica de Marshall se relacionan significativamente con el pronóstico, por lo que han demostrado ser herramientas útiles para predecir la recuperación de los pacientes con TCE moderado-severo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).