Exportación Completada — 

Presupuestos procesales de las medidas de prisión preventiva y la discrecionalidad del juez penal, en los juzgados de investigación preparatoria de Huancayo, 2017

Descripción del Articulo

El problema general formulado fue ¿de qué manera el uso desmedido de las medidas de prisión preventiva por parte del Ministerio Público afecta el derecho a la presunción de inocencia del imputado, en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huancayo, 2019?, como objetivo general se fijó el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Quispealaya, Yessenia Erline, Tito Bejarano, Hebert Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de prisión preventiva
Derecho a la presunción de inocencia
Presupuestos procesales
Principio de proporcionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El problema general formulado fue ¿de qué manera el uso desmedido de las medidas de prisión preventiva por parte del Ministerio Público afecta el derecho a la presunción de inocencia del imputado, en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huancayo, 2019?, como objetivo general se fijó el siguiente: determinar de qué manera el uso desmedido de las medidas de prisión preventiva por parte del Ministerio Público afecta el derecho a la presunción de inocencia del imputado, en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huancayo, 2019. A nivel metodológico se ha establecido lo siguiente: como métodos generales que se utilizaron fueron el método inductivo-deductivo y análisis-síntesis, siendo su tipo de investigación la de carácter jurídico dogmático, el nivel de investigación es de tipo descriptivo, de diseño no experimental, ha empleado como instrumento de investigación la ficha de análisis documental. Como conclusión de la presente investigación se estableció que: se ha determinado que el presupuesto procesal más relevante en el dictado de medidas de prisión preventiva es el peligro procesal de acuerdo a la discrecionalidad del juez penal, en los Juzgados de Investigación Preparatoria de Huancayo, 2017, sim embargo este nos es adecuadamente motivado y fundamentado, ya que, de acuerdo a los casos observados y el marco teórico planteado, los jueces penales dictan estos mandatos sin establecer tal motivación, vulnerando el derecho a la presunción de inocencia del denunciado. Como recomendación se ha planteado lo siguiente: se recomienda que el Ministerio Público a través de lineamientos o directrices, desarrolle criterios de actuación uniforme, en la cual establezca que la prisión preventiva debe ser requerida como una regla de excepción y, a su vez, como ultima ratio. vigente, respetándose en todo momento, el derecho de presunción de inocencia del imputado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).