Efectividad del planeamiento estratégico en la Dirección Regional de Energía y Minas, Junín – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar la efectividad del planeamiento estratégico en la Dirección Regional de Energía y Minas de Junín 2020, cuyo problema general: ¿Cómo fue la efectividad del planeamiento estratégico en la Dirección Regional de Energía y Minas, Junín 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Flores, Paola Abigail Yomira, Flores Gaspar, Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Análisis prospectivo
Fase institucional
Fase estratégica
Fase de seguimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar la efectividad del planeamiento estratégico en la Dirección Regional de Energía y Minas de Junín 2020, cuyo problema general: ¿Cómo fue la efectividad del planeamiento estratégico en la Dirección Regional de Energía y Minas, Junín 2020 según sus colaboradores?, y la hipótesis general: La efectividad del planeamiento estratégico en la Dirección Regional de Energía y Minas de Junín 2020, según sus colaboradores es óptima. La metodología corresponde al método científico y el inductivo-deductivo, el tipo de investigación básica no experimental, nivel y diseño descriptivos simple. Se trabajó con un tamaño de muestra estadística no probabilística y censal de 20 colaboradores. Se utilizó un instrumento de planeamiento estratégico; validado por expertos. Como conclusión principal se tiene que: Se identificó que en vista que el p valor de la tabla es igual a 0,000 y es menor que el nivel de significancia o margen de error de 0,05 en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, es decir: La efectividad del planeamiento estratégico en la Dirección Regional de Energía y Minas de Junín 2020, según sus colaboradores es óptima, en un 95%. Por tal motivo, se recomienda realizar investigaciones referidas al planeamiento estratégico, con vistas a plantear innovaciones de los procesos de planificación, pese a las dificultades del cumplimiento de los objetivos estratégicos a nivel de gobierno nacional, regional y local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).