Conocimiento en vacunación y cumplimiento del calendario vacunal en dos centros de salud de primer nivel de atención, Huancayo, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre el conocimiento y el cumplimiento del calendario vacunal en dos centros de salud de primer nivel. La metodología de investigación fue de tipo cuantitativo, no experimental, correlacional – comparativo y de corte transversal. La mues...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Cumplimiento Calendario vacunal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre el conocimiento y el cumplimiento del calendario vacunal en dos centros de salud de primer nivel. La metodología de investigación fue de tipo cuantitativo, no experimental, correlacional – comparativo y de corte transversal. La muestra fue conformada por 310 y 247 menores de 5 años de los centros de salud Justicia Paz y vida y Pilcomayo respectivamente. Se recolectó los datos mediante un cuestionario validado por juicio de expertos y prueba piloto. Se utilizó la prueba de coeficiente Rho Spearman. Los resultados evidenciaron que en el centro de salud Justicia Paz y Vida, el nivel de conocimiento fue bajo (55.8 %) y el 77.1 % cumple con el calendario de vacunación. En el centro de salud Pilcomayo el nivel de conocimiento fue bajo (40.7 %) y el 84.1 % cumple con el calendario de vacunación. En conclusión, se encontró una correlación significativa entre el conocimiento y cumplimiento del calendario de vacunación en dos centros de salud de primer nivel de atención en Huancayo (Rho Spearman: 0.652 y 0.524; p<0.001, respectivamente) evidenciando que se tiene nivel de conocimiento bajo, pero existe un buen cumplimiento del calendario de vacunación. Los factores sociodemográficos (edad y grado de instrucción) de los cuidadores influyen en el cumplimiento del calendario de vacunación de forma directa (p=0.000) considerando que, a mayor edad del cuidador menor cumplimiento y a mayor grado de instrucción del cuidador favorece el cumplimiento del calendario vacunal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).