Las Emociones

Descripción del Articulo

La enseñanza que imparte la docente dentro de los procesos de aprendizaje que se realiza dentro del aula evidencia una importancia para el desarrollo de los estudiantes, esta sesión de clase tiene como finalidad de aplicar las estrategias para el desarrollo de las emociones, en donde se evidencian s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladolid Romero, Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emociones
Educación emocional
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La enseñanza que imparte la docente dentro de los procesos de aprendizaje que se realiza dentro del aula evidencia una importancia para el desarrollo de los estudiantes, esta sesión de clase tiene como finalidad de aplicar las estrategias para el desarrollo de las emociones, en donde se evidencian según el propósito de la experiencia de aprendizaje: “los niños expresen sus emociones a través de gestos”. Esta experiencia de aprendizaje tiene por nombre las emociones, con el enfoque a la búsqueda de la orientación del buen común para niños y niñas de 3 años del Nivel Inicia. Esta competencia, construye su identidad. Cumple con los procesos pedagógicos y didácticos que son fundamentales para un desarrollo que garantice los aprendizajes esperados en esta área de personal social, se da inicio con la motivación: cantando una canción llamado “las emociones “al término de la canción utilizamos las preguntas para rescatar los saberes previos de nuestros niños y niñas, luego se realiza el conflicto cognitivo para lograr que ellos puedan reflexionar más sobre el tema y así lograr nuestro propósito, se les pide a los alumnos que relacionen las imágenes mostradas con los personajes. El instrumento que se utilizó para evaluar a los niños y niñas fue la rúbrica, para obtener resultados más exactos; ya que la RÚBRICA: identifica los niveles de logro de las competencias de los aprendizajes valorando los desempeños que se puede observar en el transcurso del desarrollo, y además de buscar una retroalimentación de los aprendizajes esperados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).