Agresividad y habilidades sociales en estudiantes del quinto año de secundaria de una Institución Educativa Pública - Chilca, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la agresividad y las habilidades sociales en estudiantes del quinto año de secundaria de una institución educativa pública - Chilca, 2022. El método de investigación que se empleó fue el científico, el tipo de investigación fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Diaz, Pelagia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Habilidades sociales
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la agresividad y las habilidades sociales en estudiantes del quinto año de secundaria de una institución educativa pública - Chilca, 2022. El método de investigación que se empleó fue el científico, el tipo de investigación fue básico, el nivel de investigación es relacional y el diseño de investigación es no experimental de Corte transversal. Para la recolección de los datos se aplicó el cuestionario de Agresión de Buss Perry y la Escala de Habilidades Sociales (EHS) de Gismero, en 150 estudiantes, de quinto año de Secundaria. Los resultados obtenidos revelan que el 38% de los estudiantes evaluados posee agresividad baja, de los cuales el 2% presenta habilidades sociales bajas, el 32% muestra habilidades sociales medias y el 4% tiene habilidades sociales altas. El 56% de los estudiantes presentan agresividad media, de los cuales el 4% muestra habilidades sociales bajas y el 52% manifiesta habilidades sociales medias. El 6% de los estudiantes presenta agresividad alta y habilidades sociales en niveles bajos, es decir La mayoría de los estudiantes posee agresividad y habilidades sociales en niveles medios en 52%. De igual manera para el contraste de hipótesis se utilizó el estadístico de Rho de Spearman – bivariados, el cual nos dio el siguiente resultado: el valor de Rho es - 0,419. Por lo tanto, la dirección de la correlación es inversa con intensidad moderada. El pvalor (0,000) es menor al nivel alfa (0,05) por ello, es estadísticamente significativo, por tanto, concluye que se rechaza la hipótesis nula, puesto que existe relación inversa y significativa; es decir, Existe relación inversa y significativa entre la agresividad y las habilidades sociales en estudiantes del quinto año de secundaria de una Institución Educativaxii Pública - Chilca, 2022, es decir a medida que haya mayor presencia de agresividad, menores serán las habilidades sociales en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).