Estrés y clima social laboral en docentes de educación básica de una Red Educativa Rural Huancavelica – 2021
Descripción del Articulo
RESUMEN El estudio plantea un problema a explorar: ¿Cuál es la relación entre el estrés y el ambiente de trabajo social entre los docentes de educación primaria de la Red de Educación Rural - Huancavelica 2021? El objetivo principal fue determinar la relación entre el estrés y el ambiente de trabajo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3162 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés clima social laboral docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | RESUMEN El estudio plantea un problema a explorar: ¿Cuál es la relación entre el estrés y el ambiente de trabajo social entre los docentes de educación primaria de la Red de Educación Rural - Huancavelica 2021? El objetivo principal fue determinar la relación entre el estrés y el ambiente de trabajo social en docentes de educación básica de la Red de Educación Rural - Huancavelica 2. El método utilizado fue el científico, el nivel descriptivo-relacional, el diseño no experimental, correlacional. La población fue de carácter finita de 120 docentes varones y mujeres de la Red Educativa Rural de Huancavelica, la muestra 100 participantes elegidos mediante un muestreo intencional, los datos fueron recopilados con la técnica de la encuesta utilizando como instrumentos el Cuestionario de Estrés Laboral de la OIT-OMS y la Escala de Clima Social Laboral de Moos, Moos y Trickert; para ambos instrumentos se realizaron pruebas de validez de contenido en bases al juicio de expertos y de confiabilidad con el Alfa de Cronbach. y Richardson Coder. Los resultados que se encontraron a nivel de inferencia resaltan la ausencia de una relación estadísticamente significativa entre el estrés y el entorno de trabajo social a nivel general y aspectos del entorno de servicio comunitario. A nivel descriptivo, se encontró que el nivel de estrés básico en el trabajo fue promedio en 55.0%, y el más alto en el ambiente de trabajo social fue en la categoría media con 49%. El estudio concluyó que no existe una relación estadísticamente significativa entre el estrés y el entorno de trabajo social en la muestra. Se recomienda que los docentes realicen procesos de mejora continua a través de talleres de psicología para aumentar la conciencia de los docentes de lograr niveles buenos o excelentes en su relación con el entorno de trabajo social, con alianzas estratégicas o ciudades, centros comunitarios de salud, etc. Palabras clave: estrés, clima social laboral, docentes |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).