Gestión de tesorería y la recaudación de impuestos en la Municipalidad Distrital de Chorrillos - 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis Titulada “Gestión de Tesorería y la Recaudación de Impuestos en la Municipalidad Distrital de Chorrillos-2022”. Problema: ¿Qué relación existe entre Gestión de Tesorería y la Recaudación de Impuestos en la Municipalidad Distrital de Chorrillos-2022?, objetivo: Determinar la relació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadrado Rivera, Sharon, Nuñez Atauque, Gianella Antuane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Tesorería
Impuestos y recaudación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis Titulada “Gestión de Tesorería y la Recaudación de Impuestos en la Municipalidad Distrital de Chorrillos-2022”. Problema: ¿Qué relación existe entre Gestión de Tesorería y la Recaudación de Impuestos en la Municipalidad Distrital de Chorrillos-2022?, objetivo: Determinar la relación que existe entre Gestión de Tesorería y la Recaudación de Impuestos en la Municipalidad Distrital de Chorrillos-2022. Metodología: método científico, tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental, corte trasversal, descriptivo correlacional, población 54 funcionarios. Resultado: tiene un alto riesgo en la gestión de tesorería, es así que con la mejora de la Gestión de Tesorería se puede mejorar la recaudación de impuestos, lo que optimizara los recursos del Distrito de Chorrillos. Conclusión. existe relación directa y alta (Rho: 0,750 y p-valor de 0,000), entre Gestión de Tesorería y la Recaudación de Impuestos Es Directa y significativa en la Municipalidad Distrital de Chorrillos-2022. Se sugiere implementar un conjunto de estrategias para optimizar las cobranzas del impuesto predial, con la finalidad de que el municipio posea suficientes recursos para el cumplimiento de sus objetivos estipulados en el plan estratégico institucional y no solamente dependa en su gran parte de los recursos ordinarios, recursos determinados y otros transferidos por el gobierno central.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).