Exportación Completada — 

Conjuntivitis alérgica en paciente masculino de 30 años

Descripción del Articulo

RESUMEN La conjuntivitis es una inflamación externa del globo ocular se da por la reacción de la conjuntiva frente a agentes que producen una reacción puede ser de tipo alérgico, infeccioso, traumático entre otros. El objetivo de este caso clínico es brindar atención primaria de salud ocular para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trucios Gabriel, Jackelin Pamela
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conjuntivitis alérgica
emetrope
agudeza visual
biomicroscopia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La conjuntivitis es una inflamación externa del globo ocular se da por la reacción de la conjuntiva frente a agentes que producen una reacción puede ser de tipo alérgico, infeccioso, traumático entre otros. El objetivo de este caso clínico es brindar atención primaria de salud ocular para el cuadro clínico del paciente. El siguiente caso clínico es de un paciente masculino de 30 años de edad acude a consulta optométrica donde refiere que ve bien de lejos y de cerca, hace sus practicas en oficinas del estado donde revisa documentos antiguos con mucho polvo asimismo le pican la parte interna del ojo, tiene fotofobia, ojos rojos, sensación de cuerpo extraño. Al despertar siente los parpados de los ojos hinchados, tiene lagañas, usa computadora, tiene un perro y un gato y al estar cerca del pasto toda la sintomatología se agrava. Se le realizo los siguientes exámenes clínicos: lensometria, agudeza visual (con corrección y sin corrección), refracción objetiva y subjetiva, biomicroscopia, oftalmoscopia y exámenes de acomodación y binocularidad. Luego se procedió a aplicar las medidas de atención ocular primaria valorando el estado de salud ocular en el cual se encuentra el paciente, esto permitió llegar a un posible diagnóstico diferencial. Acto seguido el paciente fue derivado a un oftalmólogo para un diagnóstico definitivo y para el tratamiento farmacológico adecuado. Asimismo los signos y síntomas de conjuntivitis alérgica se estiman poco importantes y es muy probable que no se reporte en forma espontánea por los pacientes debido a que desconocen sobre esta enfermedad Palabras Clave: Conjuntivitis Alérgica, Emetrope, Agudeza Visual, Biomicroscopia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).