Preeclampsia severa en paciente con 33 semanas de gestación en el servicio de emergencia obstétrica del Hospital II Essalud Huancavelica – diciembre 2020

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo estudia el caso clínico de una paciente con 33 semanas de gestación desde la perspectiva del tecnólogo médico de laboratorio clínico. La paciente llega al Hospital II EsSalud – Huancavelica donde refiere adema bilateral en miembros inferiores, epigastralgia y escotomas. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Bustamante, Brad Junior
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
proteinuria
hemograma
creatinina
transaminasas
deshidrogenasa láctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo estudia el caso clínico de una paciente con 33 semanas de gestación desde la perspectiva del tecnólogo médico de laboratorio clínico. La paciente llega al Hospital II EsSalud – Huancavelica donde refiere adema bilateral en miembros inferiores, epigastralgia y escotomas. Presenta una presión arterial de 180/120mmHg, proteinuria de 3+++, recuento plaquetario de 191,000 /l, creatinina de 1.11mg/dl, Aspartato aminotransferasa de 747.0 U/l, Alanina aminotransferasa de 270.4 U/l y deshidrogenasa láctica de 1940 U/l. por lo que se realiza una cesárea de emergencia, la paciente es hospitalizada en UCEO donde, al no observarse disminución de la presión arterial, así como aumento de las enzimas hepáticas y disminución de plaquetas, es referida a UCI para su observación. A los 5 días vuelve al servicio de ginecología con niveles de transaminasas estabilizándose, pero creatinina y urea elevadas, así como hemoglobina baja. Se observa evolución favorable y la paciente es finalmente dada de alta. Conclusiones: En el presente caso clínico se pudo evidenciar la importancia que tiene el tecnólogo médico de laboratorio clínico en el diagnóstico y seguimiento de la paciente con preeclampsia severa. Palabras clave: Preeclampsia – proteinuria – hemograma – creatinina – transaminasas – deshidrogenasa láctica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).