Exportación Completada — 

Evaluación de patologías del pavimento flexible con diferentes métodos de inventario en la Avenida República de Polonia, Lima-2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar, analizar y determinar las patologías del pavimento flexible de la avenida República de Polonia, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, mediante tres métodos de inventario vial: el del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Raimondi, Katlyn Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologías del pavimento
Pavimento flexible
Método MTC
Pavement Condition Index (PCI)
VIZIR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo evaluar, analizar y determinar las patologías del pavimento flexible de la avenida República de Polonia, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, mediante tres métodos de inventario vial: el del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Pavement Condition Index (PCI) y el de Visión e Inspección de Zonas e Itinerarios de Riesgo (VIZIR). El trabajo se enmarcó en una investigación aplicada, con el método científico, de nivel descriptivo explicativo y diseño no experimental. Se utilizó un muestreo, seleccionando un tramo de 800 metros de la mencionada avenida, desde la avenida Del Parque hasta la Av Las Flores. La recopilación de la información se dio en fichas de inspección, midiendo las patologías en campo y analizando en gabinete. Los resultados obtenidos mostraron que el método MTC clasificó el pavimento como "bueno" en los sentidos de ida y vuelta, respectivamente. El método PCI clasificó el pavimento como "regular" en el sentido de ida y "excelente" en el de vuelta. Por su parte, el método VIZIR arrojó un índice de deterioro de 3 en el sentido de ida (condición regular) y de 1 punto en el de vuelta (condición buena). En las conclusiones, se destaca que todos los métodos permiten la caracterización de las patologías del pavimento flexible, aceptándose las hipótesis planteadas en la investigación. Se recomienda continuar con el monitoreo de las condiciones del pavimento utilizando estos métodos para planificar adecuadamente las intervenciones de mantenimiento y mejorar la infraestructura vial del distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).