Gestión del Almacenamiento de Suministros y su Influencia en la Eficacia de los Procesos Logísticos en el Hospital Pampas de Tayacaja 2017

Descripción del Articulo

La investigación determina la influencia de la gestión del almacenamiento de suministros en la eficacia de los procesos logísticos en el Hospital Pampas de Tayacaja 2017. Este estudio se justifica dado que, contribuye a identificar la influencia de la gestión del almacenamiento de suministros en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Fuentes, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del almacenamiento de suministros
Procesos logístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UPLA_5dbbe8036849bd589dbd436cbe434cfb
oai_identifier_str oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2402
network_acronym_str UPLA
network_name_str UPLA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión del Almacenamiento de Suministros y su Influencia en la Eficacia de los Procesos Logísticos en el Hospital Pampas de Tayacaja 2017
title Gestión del Almacenamiento de Suministros y su Influencia en la Eficacia de los Procesos Logísticos en el Hospital Pampas de Tayacaja 2017
spellingShingle Gestión del Almacenamiento de Suministros y su Influencia en la Eficacia de los Procesos Logísticos en el Hospital Pampas de Tayacaja 2017
Rodríguez Fuentes, José Miguel
Gestión del almacenamiento de suministros
Procesos logístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión del Almacenamiento de Suministros y su Influencia en la Eficacia de los Procesos Logísticos en el Hospital Pampas de Tayacaja 2017
title_full Gestión del Almacenamiento de Suministros y su Influencia en la Eficacia de los Procesos Logísticos en el Hospital Pampas de Tayacaja 2017
title_fullStr Gestión del Almacenamiento de Suministros y su Influencia en la Eficacia de los Procesos Logísticos en el Hospital Pampas de Tayacaja 2017
title_full_unstemmed Gestión del Almacenamiento de Suministros y su Influencia en la Eficacia de los Procesos Logísticos en el Hospital Pampas de Tayacaja 2017
title_sort Gestión del Almacenamiento de Suministros y su Influencia en la Eficacia de los Procesos Logísticos en el Hospital Pampas de Tayacaja 2017
author Rodríguez Fuentes, José Miguel
author_facet Rodríguez Fuentes, José Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza Quispealaya, Julio Felix
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Fuentes, José Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión del almacenamiento de suministros
Procesos logístico
topic Gestión del almacenamiento de suministros
Procesos logístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación determina la influencia de la gestión del almacenamiento de suministros en la eficacia de los procesos logísticos en el Hospital Pampas de Tayacaja 2017. Este estudio se justifica dado que, contribuye a identificar la influencia de la gestión del almacenamiento de suministros en la eficacia de los procesos logísticos en el hospital en estudio de manera que se aporte significativamente en el suministro eficaz del servicio brindado. Para la realización de la investigación se ha tomado la información de la gestión de almacenamiento basado en los cinco procesos básicos desarrollado por Chunquino (2015); mientras que para los procesos logísticos fueron revisados según las funciones logísticas de Lambert (1998). Dentro de la metodología se empleó el método deductivo siendo la investigación de tipo aplicada, mientras que el nivel de investigación fue correlacional. Para efectos de la investigación se utilizó el diseño no experimental transversal correlacional y la población de estudio viene a ser el total de personal que trabaja en el Área de Logística del Hospital Pampas de Tayacaja, los cuales hacen un total de 15 personas que trabajan en la parte administrativa y operativa. La técnica que se empleó para la investigación fue la encuesta y se aplicó un cuestionario que estuvo compuesto por las variables de investigación, el cual resultó ser confiable estadísticamente (Alfa de Cronbach=0.92). Según los resultados, se ha determinado que la gestión del almacenamiento de suministros influye significativamente en la eficacia de los procesos logísticos en el hospital en estudio, es decir que si el personal cuenta con una adecuada gestión será posible visualizar una mejora de los procesos logísticos. Esto puede verificarse con el estadístico Chi Cuadrado (189.85) que arrojó una significancia menor al 0.05. Las dimensiones de recepción, almacenamiento, control de inventario, preparación de requerimientos y despacho suelen ubicarse en niveles adecuados, generando que el nivel de los procesos logísticos se encuentre en un nivel moderado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-22T20:18:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-22T20:18:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12848/2402
url https://hdl.handle.net/20.500.12848/2402
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
Repositorio institucional - UPLA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPLA-Institucional
instname:Universidad Peruana Los Andes
instacron:UPLA
instname_str Universidad Peruana Los Andes
instacron_str UPLA
institution UPLA
reponame_str UPLA-Institucional
collection UPLA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/2402/1/T037_70880243_GESTION%20DEL%20ALMACENAMIENTO%20DE%20SUMINISTRO%20Y%20SU%20INFLUENCIA%20EN%20LA%20EFICACIACONTABILIDAD_UPLA_RODRIGUEZ%20v.6.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/2402/2/license.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/2402/3/T037_70880243_GESTION%20DEL%20ALMACENAMIENTO%20DE%20SUMINISTRO%20Y%20SU%20INFLUENCIA%20EN%20LA%20EFICACIACONTABILIDAD_UPLA_RODRIGUEZ%20v.6.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/2402/4/T037_70880243_GESTION%20DEL%20ALMACENAMIENTO%20DE%20SUMINISTRO%20Y%20SU%20INFLUENCIA%20EN%20LA%20EFICACIACONTABILIDAD_UPLA_RODRIGUEZ%20v.6.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1943ef5b9e4e605d295fb9768759e2ed
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1cb34fadaf0e7c3df3f32c0fcf3144d5
02c67b1ee80e702c263def89ae448fd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@mail.upla.edu.pe
_version_ 1844341375728877568
spelling Meza Quispealaya, Julio FelixRodríguez Fuentes, José Miguel2021-07-22T20:18:27Z2021-07-22T20:18:27Z2021-05-08https://hdl.handle.net/20.500.12848/2402La investigación determina la influencia de la gestión del almacenamiento de suministros en la eficacia de los procesos logísticos en el Hospital Pampas de Tayacaja 2017. Este estudio se justifica dado que, contribuye a identificar la influencia de la gestión del almacenamiento de suministros en la eficacia de los procesos logísticos en el hospital en estudio de manera que se aporte significativamente en el suministro eficaz del servicio brindado. Para la realización de la investigación se ha tomado la información de la gestión de almacenamiento basado en los cinco procesos básicos desarrollado por Chunquino (2015); mientras que para los procesos logísticos fueron revisados según las funciones logísticas de Lambert (1998). Dentro de la metodología se empleó el método deductivo siendo la investigación de tipo aplicada, mientras que el nivel de investigación fue correlacional. Para efectos de la investigación se utilizó el diseño no experimental transversal correlacional y la población de estudio viene a ser el total de personal que trabaja en el Área de Logística del Hospital Pampas de Tayacaja, los cuales hacen un total de 15 personas que trabajan en la parte administrativa y operativa. La técnica que se empleó para la investigación fue la encuesta y se aplicó un cuestionario que estuvo compuesto por las variables de investigación, el cual resultó ser confiable estadísticamente (Alfa de Cronbach=0.92). Según los resultados, se ha determinado que la gestión del almacenamiento de suministros influye significativamente en la eficacia de los procesos logísticos en el hospital en estudio, es decir que si el personal cuenta con una adecuada gestión será posible visualizar una mejora de los procesos logísticos. Esto puede verificarse con el estadístico Chi Cuadrado (189.85) que arrojó una significancia menor al 0.05. Las dimensiones de recepción, almacenamiento, control de inventario, preparación de requerimientos y despacho suelen ubicarse en niveles adecuados, generando que el nivel de los procesos logísticos se encuentre en un nivel moderado.application/pdfspaUniversidad Peruana Los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana Los AndesRepositorio institucional - UPLAreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLAGestión del almacenamiento de suministrosProcesos logísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión del Almacenamiento de Suministros y su Influencia en la Eficacia de los Procesos Logísticos en el Hospital Pampas de Tayacaja 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias administrativas y ContablesContabilidad y Finanzas70880243https://orcid.org/0000-0001-8431-979620092668https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411156Santa María Chimbor, Luis FernandoPolo Orellana, FernandoSachahuaman Flores, Jesús RoqueORIGINALT037_70880243_GESTION DEL ALMACENAMIENTO DE SUMINISTRO Y SU INFLUENCIA EN LA EFICACIACONTABILIDAD_UPLA_RODRIGUEZ v.6.pdfT037_70880243_GESTION DEL ALMACENAMIENTO DE SUMINISTRO Y SU INFLUENCIA EN LA EFICACIACONTABILIDAD_UPLA_RODRIGUEZ v.6.pdfapplication/pdf2031417http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/2402/1/T037_70880243_GESTION%20DEL%20ALMACENAMIENTO%20DE%20SUMINISTRO%20Y%20SU%20INFLUENCIA%20EN%20LA%20EFICACIACONTABILIDAD_UPLA_RODRIGUEZ%20v.6.pdf1943ef5b9e4e605d295fb9768759e2edMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/2402/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT037_70880243_GESTION DEL ALMACENAMIENTO DE SUMINISTRO Y SU INFLUENCIA EN LA EFICACIACONTABILIDAD_UPLA_RODRIGUEZ v.6.pdf.txtT037_70880243_GESTION DEL ALMACENAMIENTO DE SUMINISTRO Y SU INFLUENCIA EN LA EFICACIACONTABILIDAD_UPLA_RODRIGUEZ v.6.pdf.txtExtracted texttext/plain147629http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/2402/3/T037_70880243_GESTION%20DEL%20ALMACENAMIENTO%20DE%20SUMINISTRO%20Y%20SU%20INFLUENCIA%20EN%20LA%20EFICACIACONTABILIDAD_UPLA_RODRIGUEZ%20v.6.pdf.txt1cb34fadaf0e7c3df3f32c0fcf3144d5MD53THUMBNAILT037_70880243_GESTION DEL ALMACENAMIENTO DE SUMINISTRO Y SU INFLUENCIA EN LA EFICACIACONTABILIDAD_UPLA_RODRIGUEZ v.6.pdf.jpgT037_70880243_GESTION DEL ALMACENAMIENTO DE SUMINISTRO Y SU INFLUENCIA EN LA EFICACIACONTABILIDAD_UPLA_RODRIGUEZ v.6.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4930http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/2402/4/T037_70880243_GESTION%20DEL%20ALMACENAMIENTO%20DE%20SUMINISTRO%20Y%20SU%20INFLUENCIA%20EN%20LA%20EFICACIACONTABILIDAD_UPLA_RODRIGUEZ%20v.6.pdf.jpg02c67b1ee80e702c263def89ae448fd3MD5420.500.12848/2402oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/24022023-11-06 00:07:56.855Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).