Gestión presupuestal y presupuesto por resultados, en la Municipalidad Distrital de Pilcomayo, 2022

Descripción del Articulo

La investigación fue análisis en la relación entre la gestión presupuestal y el presupuesto por resultados durante el año 2022. El problema fue: ¿Qué relación existe entre la gestión presupuestal y el presupuesto por resultados en dicha municipalidad? El objetivo general fue determinar esta relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Ramos, Judith Aquila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión presupuestal
Presupuesto por resultados
Programación presupuestal
Formulación presupuestal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación fue análisis en la relación entre la gestión presupuestal y el presupuesto por resultados durante el año 2022. El problema fue: ¿Qué relación existe entre la gestión presupuestal y el presupuesto por resultados en dicha municipalidad? El objetivo general fue determinar esta relación, partiendo de la premisa de que una gestión presupuestal eficiente influye en el cumplimiento de los objetivos establecidos en el presupuesto por resultados. Metodológicamente, se emplearon los métodos inductivos–deductivo y se adoptó un diseño de investigación no experimental, transversal y de enfoque cuantitativo, correspondiente a una investigación aplicada de nivel explicativo. La recolección de datos se realizó a través de instrumentos validados y el análisis se basó en pruebas estadísticas pertinentes. Los resultados evidenciaron que, a nivel regional, la gestión presupuestal presenta desafíos significativos, especialmente en la ejecución de obras bajo diferentes modalidades (administración directa, contrata, convenio y encargo), lo que impacta en la evaluación de la ejecución presupuestaria. Específicamente, se determinó una relación directa y moderada entre la gestión presupuestal y el presupuesto por resultados (r = 0,671), donde la percepción general indicó que el presupuesto por resultados presenta limitaciones para apoyar una gestión presupuestal eficiente. Las conclusiones señalan que existe una relación significativa y positiva entre la gestión presupuestal y el presupuesto por resultados, confirmando que una adecuada gestión presupuestal mejora la eficiencia del uso de recursos financieros, la transparencia en las evaluaciones y la calidad de la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).