Optimización del Proceso de Evaluación Curricular Mediante un Sistema Informático en la Universidad Peruana Los Andes

Descripción del Articulo

La presente tesis aborda la problemática relacionada a la evaluación curricular de los currículos de estudios existentes en la Universidad Peruana Los Andes; para lo cual, se plantea como problema general: ¿Cómo optimizar la Evaluación Curricular en las Escuelas Profesionales de la Universidad Perua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejo Bendezu, Miguel Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización del proceso de evaluación curricular,
Sistema Informático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis aborda la problemática relacionada a la evaluación curricular de los currículos de estudios existentes en la Universidad Peruana Los Andes; para lo cual, se plantea como problema general: ¿Cómo optimizar la Evaluación Curricular en las Escuelas Profesionales de la Universidad Peruana Los Andes - Junín?, y como objetivo general “Optimizar la Evaluación Curricular, mediante la aplicación de un Sistema Informático de Evaluación Curricular en las Escuelas Profesionales de la Universidad Peruana Los Andes - Junín”, para ello, se plantea la siguiente hipótesis general “La Evaluación Curricular se optimiza mediante el uso de un Sistema Informático de Evaluación Curricular en las Escuelas Profesionales de la Universidad Peruana Los Andes - Junín”. La investigación poseerá un enfoque mixto, se usará el método inductivo – deductivo, y como método específico en la solución del problema se usarán las metodologías propias del desarrollo de sistemas, la investigación poseerá un diseño cuasi experimental, en un nivel de investigación descriptivo explicativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).