Autocuidado y bienestar del adulto mayor ambulatorio en usuarios del centro de salud de pilcomayo, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el autocuidado y el bienestar del adulto mayor ambulatorio en usuarios del Centro de Salud de Pilcomayo en el 2019, se utilizó el método descriptivo, el tipo es básica, cuantitativa, de nivel correlacional y de diseño descript...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5094 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5094 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autocuidado bienestar adulto mayor primer nivel de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el autocuidado y el bienestar del adulto mayor ambulatorio en usuarios del Centro de Salud de Pilcomayo en el 2019, se utilizó el método descriptivo, el tipo es básica, cuantitativa, de nivel correlacional y de diseño descriptivo correlacional, se tiene una población de 145 adultos mayores que vivián en la jurisdicción del “Centro de Salud ACLA de Pilcomayo” en el 2019 y la muestra estuvo representada por 105 adultos mayores a quienes se les aplicó el “Cuestionario de actividades de autocuidado en el adulto mayor ambulatorio” y la “Cuestionario de la escala de bienestar en el adulto mayor”; entre los resultados se resalta que solo el 31.4 % de los adultos mayores tienen un alto o muy alto autocuidado y solo el 30.5 % de los adultos mayores tienen considerable o elevado bienestar; asimismo cuando se incrementa el autocuidado, mejora el bienestar del adulto mayor ambulatorio (coeficiente de correlación de Pearson moderado positivo; 0.421). PALABRAS CLAVES: autocuidado, bienestar, adulto mayor, primer nivel de atención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).