Determinación de coeficientes de diseño para el cálculo del espesor de sustitución de subrasante
Descripción del Articulo
En la presente investigación el problema general fue: ¿Cuál es el resultado de determinar los coeficientes de diseño para calcular el espesor de sustitución de subrasante por la metodología del MTC y por la metodología del módulo resiliente compuesto?, el objetivo general fue: Determinar el resultad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coeficientes de diseño Estabilización de subrasante Espesor de sustitución de suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación el problema general fue: ¿Cuál es el resultado de determinar los coeficientes de diseño para calcular el espesor de sustitución de subrasante por la metodología del MTC y por la metodología del módulo resiliente compuesto?, el objetivo general fue: Determinar el resultado de los coeficientes de diseño para calcular el espesor de sustitución de subrasante por la metodología del MTC y por la metodología del módulo resiliente compuesto, la hipótesis general fue: Al utilizarse las metodologías de cálculo del espesor de sustitución de subrasante, se obtienen espesores adecuados, en términos de soporte de cargas y características particulares de los suelos. El método de investigación fue el científico, el tipo de esta investigación fue aplicada y el nivel fue descriptivo, el diseño de investigación fue transeccional descriptivo, la población fue el Jr. Integración del Sector 9 de octubre, del distrito de Chilca-Huancayo, la muestra fue del tipo no probabilístico o dirigido y viene a estar conformada por tres calicatas, el resultado fue: El método AASHTO 93 para el diseño de pavimentos, es el más conservador y analista, al considerar parámetros para su cálculo, ya que la metodología del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, es basado en el método AASHTO 93. La conclusión es que en base a los resultados obtenidos se determina que, al utilizarse las metodologías de cálculo del espesor de sustitución de subrasantes, sea la del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) o por el módulo resiliente compuesto, se obtienen espesores adecuados, en términos de soporte de cargas y características particulares de los suelos, lo cual incide en la calidad de la estructura del pavimento de la vía. La recomendación es realizar el estudio de materiales de cantera para otras capas de la estructura del pavimento, como sub bases y base granulares, propias para cada realidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).