Polifarmacia y nivel de fragilidad en pacientes geriátricos atendidos en un hospital de Huancayo - 2018.

Descripción del Articulo

RESUMEN El estudio se enmarca en la línea de investigación de Gestión en Salud a fin de aportar a futuras investigaciones. Este trabajo consideró determinar la relación entre la polifarmacia y nivel de fragilidad en pacientes geriátricos atendidos en un hospital de Huancayo - 2018. Fue un estudio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Pérez, Leonardo Carlos, Tineo Camargo, Elmo Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes vulnerables
prescripción de gran número de medicamentos pre inconsistencia
inconsistencia manifiesta
polifarmacia en pacientes geriátricos
polifarmacoterapia
Descripción
Sumario:RESUMEN El estudio se enmarca en la línea de investigación de Gestión en Salud a fin de aportar a futuras investigaciones. Este trabajo consideró determinar la relación entre la polifarmacia y nivel de fragilidad en pacientes geriátricos atendidos en un hospital de Huancayo - 2018. Fue un estudio de tipo básico, transversal, retrospectivo y aplicó un diseño descriptivo correlacional, utilizando como técnica de recolección de datos la técnica de revisión documentaria con el fin de precisar las variables. La muestra, fue elegida en forma aleatoria y por muestreo probabilístico, estuvo conformada 245 historias clínicas de pacientes geriátricos atendidos en el servicio de Medicina interna entre noviembre 2018 a enero 2019. Los resultados fueron procesados en el programa estadístico SPSS versión 25 y establecen que no existe relación directa estadísticamente significativa entre la polifarmacia y nivel de fragilidad en pacientes geriátricos atendidos en un hospital de Huancayo ya que el valor de chi cuadrado (X2) calculado es de 2,525, y grados de libertad (gl) 4, y la significancia (p) equivalente al 0,640, y considerando que éste es mayor a 0,05, se acepta la hipótesis nula (H0). Así también se tiene que la prevalencia de polifarmacia en la muestra estudiada es de 63,3% y el nivel de fragilidad con mayor porcentaje fue la Pre fragilidad con 40% de frecuencia sobre tan solo 27,8% de Fragilidad manifiesta. Palabras clave: Pacientes vulnerables, prescripción de gran número de medicamentos pre inconsistencia, inconsistencia manifiesta, polifarmacia en pacientes geriátricos, polifarmacoterapia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).