Efecto de la fibra de Phragmites Australis en las propiedades mecanicas del concreto f´c= 280 kg/cm2, en Huancayo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha planteado el siguiente problema: ¿Qué efecto produce la fibra Phragmites australis en las propiedades mecánicas del concreto f'c=280 kg/cm2 en Huancayo 2022, siendo el objetivo general: Evaluar el efecto producido por las fibras de Phragmites australis sobre las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loardo Mora, Cesar Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra
Phragmites australis
Propiedades mecánicas
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha planteado el siguiente problema: ¿Qué efecto produce la fibra Phragmites australis en las propiedades mecánicas del concreto f'c=280 kg/cm2 en Huancayo 2022, siendo el objetivo general: Evaluar el efecto producido por las fibras de Phragmites australis sobre las propiedades mecánicas del concreto f'c=280 kg/cm2 en Huancayo 2022. Y como hipótesis general: La fibra Phragmites australis mejora significativamente las propiedades mecánicas del concreto f'c=280 kg/cm2 en Huancayo 2022, al lograr el objetivo, se utilizó el método de investigación científico, es de tipo aplicada, con un nivel de investigación explicativo, diseño cuasi-experimental y al realizar las pruebas de laboratorio se afirma haber utilizado un diseño de investigación experimental. Llego a la conclusión de que la trabajabilidad llego a variar en un máximo de -25.00% con el 0.6% de fibra de Phragmites australis, los mejores valores de resistencia a la compresión fueron con una dosificación de 0.2% y 0.4% de fibras de Phragmites Australis los cuales lograron mejorar la resistencia en 6.13% y 3.64% respectivamente, pasando así de un f´c 306.11 kg/cm2 del CC a un f´c= 324.86 kg/cm2 con el C+ 6% fibras de Phragmites. La resistencia a la flexión mejoro en 5.90% y 1.02% respectivamente, pasando así de un MR= 42.55 kg/cm2 del CC a un MR= 45.06 kg/cm2 con el C+ 6% fibras de Phragmites Australis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).