Aplicativo web para el proceso de gestión académica del Centro de Educación Técnico Productiva FAP-Callao 2022

Descripción del Articulo

Con el fin de utilizar nuevas tecnologías dentro del Centro de Educación Técnico Productiva este estudio fue diseñado para observar de cerca la realidad y calidad del servicio académico que ofrece la institución después de implementar el aplicativo web para el proceso de gestión académica. El estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Benito, Jenny Margoth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo web
Procesos de gestión académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Con el fin de utilizar nuevas tecnologías dentro del Centro de Educación Técnico Productiva este estudio fue diseñado para observar de cerca la realidad y calidad del servicio académico que ofrece la institución después de implementar el aplicativo web para el proceso de gestión académica. El estudio está relacionado con el problema general ¿De qué manera el aplicativo web influye en el proceso de gestión académica en el Centro de Educación Técnico Productiva FAP – Callao 2022? Objetivo. Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar de qué manera el aplicativo web influye en el proceso de gestión académica en el Centro de Educación Técnico Productiva el cual mide tres dimensiones registro de matrícula registro de notas, registro de certificación. Con este fin se planteó la siguiente hipótesis el aplicativo web influye significativamente en los procesos de gestión académica en el Centro de Educación Técnico Productiva FAP- Callao 2022. El método que se utilizó fue hipotético- deductivo, tipo aplicada de nivel explicativo con un diseño no experimental longitudinal, se utilizó una muestra de 49 personas, la información se recolectó mediante una encuesta que contenía un cuestionario. Mientras que para el desarrollo del aplicativo web se utilizó SCRUM. Los resultados obtenidos en la fase inicial y final en dos momentos distintos mostraron diferencias significativas, por lo que se aceptó la hipótesis alternativa, con un p-valor menor a (a=0.5). Se concluyó que el aplicativo web mejoró el proceso de gestión académica. Se recomienda terminar con la implementación total y que se realice un estudio de satisfacción para adquirir nuevos requerimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).