Liquidación Financiera de Obra Pública y la Modalidad de Administración Directa en la Municipalidad Distrital de Paucartambo - Pasco - Pasco

Descripción del Articulo

El responsable de la liquidación financiera de obra, tiene como objetivo determinar el precio real de la ejecución de obra, procesando el trabajo de la siguiente forma; el consultor de la liquidación financiera debe ser contador colegiado habilitado, requiere un contrato u orden de servicio por el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Hormaza, Joel Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidación Financiera de Obra Pública
Administración Directa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UPLA_58510e0a262c5d81b11cdef1db8de577
oai_identifier_str oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4615
network_acronym_str UPLA
network_name_str UPLA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Liquidación Financiera de Obra Pública y la Modalidad de Administración Directa en la Municipalidad Distrital de Paucartambo - Pasco - Pasco
title Liquidación Financiera de Obra Pública y la Modalidad de Administración Directa en la Municipalidad Distrital de Paucartambo - Pasco - Pasco
spellingShingle Liquidación Financiera de Obra Pública y la Modalidad de Administración Directa en la Municipalidad Distrital de Paucartambo - Pasco - Pasco
Garay Hormaza, Joel Henry
Liquidación Financiera de Obra Pública
Administración Directa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Liquidación Financiera de Obra Pública y la Modalidad de Administración Directa en la Municipalidad Distrital de Paucartambo - Pasco - Pasco
title_full Liquidación Financiera de Obra Pública y la Modalidad de Administración Directa en la Municipalidad Distrital de Paucartambo - Pasco - Pasco
title_fullStr Liquidación Financiera de Obra Pública y la Modalidad de Administración Directa en la Municipalidad Distrital de Paucartambo - Pasco - Pasco
title_full_unstemmed Liquidación Financiera de Obra Pública y la Modalidad de Administración Directa en la Municipalidad Distrital de Paucartambo - Pasco - Pasco
title_sort Liquidación Financiera de Obra Pública y la Modalidad de Administración Directa en la Municipalidad Distrital de Paucartambo - Pasco - Pasco
author Garay Hormaza, Joel Henry
author_facet Garay Hormaza, Joel Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zorrilla Sovero, Lorenzo Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Garay Hormaza, Joel Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Liquidación Financiera de Obra Pública
Administración Directa
topic Liquidación Financiera de Obra Pública
Administración Directa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El responsable de la liquidación financiera de obra, tiene como objetivo determinar el precio real de la ejecución de obra, procesando el trabajo de la siguiente forma; el consultor de la liquidación financiera debe ser contador colegiado habilitado, requiere un contrato u orden de servicio por el ente local, seguidamente el consultor deberá verificar sin existe 4 requisitos fundamentales para poder liquidar el proyecto: a) Expediente Técnico (físico) b) Cuaderno de Obra original c) Acta de Recepción de Obra d) Obra en físico insitu. Es posible liquidar técnica y financieramente cuando existen dichos requisitos, se basa legalmente en la ejecución y liquidación de obra por administración directa la resolución N° 195-88-CG, de fecha 18 de julio de 1988. Posteriormente se procesa la liquidación financiera de obra, solicitando al área de presupuesto y planeamiento; la meta y el marco presupuestal vs el devengado del periodo en que se ha ejecutado, este reporte se tiene mediante el software del (Siaf), asimismo se solicita al área de contabilidad el reporte financiero del ejecutado de obra en la fase (P), igualmente del (Siaf) y se solicita al área de tesorería la copia de los comprobantes de pago recopilados para el fille de liquidación, se considera en los reportes la fuente de financiamiento, el rubro, todo el detalle de cada comprobantes de pago, el monto de cada uno y sus clasificadores de gasto del periodo y otros. Es base fundamental el presupuesto analítico del expediente técnico, aprobado por acto resolutivo por el ente local, para que en un proceso aritmético deduce con el presupuesto ejecutado dejando así el saldo de obra si hubiera Ejm; Presupuesto Aprobado (-) Presupuesto Ejecutado = saldo, tiene que darse menor o igual al presupuesto base; asimismo se solicita la copia del fille de obra al área de supervisión y liquidación de obras, mediante una carta externa del consultor, en el fille de obra encontramos la resolución de aprobación y presupuesto del expediente técnico, la pre-liquidación técnica financiera de obra, los comprobantes de pago y su fille de cada uno y otros. Una vez recopilado todo el acervo documentario técnico-financiero de obra, se fotocopia y se arma un fille de ambos, para la liquidación de la obra, se concilia y se consolida los reportes financieros presupuestarios y contables del (Siaf), con los comprobantes de pago en físico con el fille de documentos fuente, de los desembolsos de la ejecución de la obra, en una fase de (D) devengado con las conformidades correspondientes de cada encargado de área, en acuerdo si el bien, servicio, consultoría y pagos directo de planilla sean conformes administrados dirigidos y controlados por el residente de obras y ratificados por el supervisor de obra. Se realiza los cuadros analíticos generales y específicos, llegando a consolidar el gasto total según el (Siaf) y los Comprobantes de Pago, además se realizará una memoria descriptiva histórica del proceso de la ejecución y liquidación de obra final, se adhiere las cuentas contables, tanto de la elaboración expediente técnico como de la liquidación de obra ejecutada. Información adicional, para realizar una liquidación de obra se tiene 03 procesos anteriores, como: 1.- Proyecto de Inversión Aprobado 2.- Expediente Técnico Aprobado 3.- Ejecución de Obra en físico Una vez culminado todo escrito líneas arriba, se de las aprobaciones de las diferentes áreas como la Sub Gerencia de Liquidación-Supervisión de Obras y el área de Contabilidad, mediante una resolución aprobatoria, de ahí pasa al área de Alcaldía para que emita una resolución final de aprobación del servicio de consultoría de la liquidación técnica financiera de obra, Por ende, la retribución económica al consultor por su servicio brindado. Concisamente es todo respecto a las Liquidaciones Financieras de Obras Públicas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-11T13:36:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-11T13:36:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12848/4615
url https://hdl.handle.net/20.500.12848/4615
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPLA-Institucional
instname:Universidad Peruana Los Andes
instacron:UPLA
instname_str Universidad Peruana Los Andes
instacron_str UPLA
institution UPLA
reponame_str UPLA-Institucional
collection UPLA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4615/1/T037_41478998_TS.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4615/2/license.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4615/3/T037_41478998_TS.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4615/4/T037_41478998_TS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d5dbe0448763f7ee33f0e91f555bcdd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bb884caca692711f23b5ed40177b0ca9
c57cba59999ef7a8d24b5b8ab1ea72f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@mail.upla.edu.pe
_version_ 1844975588578689024
spelling Zorrilla Sovero, Lorenzo PabloGaray Hormaza, Joel Henry2022-11-11T13:36:57Z2022-11-11T13:36:57Z2019-11-26https://hdl.handle.net/20.500.12848/4615El responsable de la liquidación financiera de obra, tiene como objetivo determinar el precio real de la ejecución de obra, procesando el trabajo de la siguiente forma; el consultor de la liquidación financiera debe ser contador colegiado habilitado, requiere un contrato u orden de servicio por el ente local, seguidamente el consultor deberá verificar sin existe 4 requisitos fundamentales para poder liquidar el proyecto: a) Expediente Técnico (físico) b) Cuaderno de Obra original c) Acta de Recepción de Obra d) Obra en físico insitu. Es posible liquidar técnica y financieramente cuando existen dichos requisitos, se basa legalmente en la ejecución y liquidación de obra por administración directa la resolución N° 195-88-CG, de fecha 18 de julio de 1988. Posteriormente se procesa la liquidación financiera de obra, solicitando al área de presupuesto y planeamiento; la meta y el marco presupuestal vs el devengado del periodo en que se ha ejecutado, este reporte se tiene mediante el software del (Siaf), asimismo se solicita al área de contabilidad el reporte financiero del ejecutado de obra en la fase (P), igualmente del (Siaf) y se solicita al área de tesorería la copia de los comprobantes de pago recopilados para el fille de liquidación, se considera en los reportes la fuente de financiamiento, el rubro, todo el detalle de cada comprobantes de pago, el monto de cada uno y sus clasificadores de gasto del periodo y otros. Es base fundamental el presupuesto analítico del expediente técnico, aprobado por acto resolutivo por el ente local, para que en un proceso aritmético deduce con el presupuesto ejecutado dejando así el saldo de obra si hubiera Ejm; Presupuesto Aprobado (-) Presupuesto Ejecutado = saldo, tiene que darse menor o igual al presupuesto base; asimismo se solicita la copia del fille de obra al área de supervisión y liquidación de obras, mediante una carta externa del consultor, en el fille de obra encontramos la resolución de aprobación y presupuesto del expediente técnico, la pre-liquidación técnica financiera de obra, los comprobantes de pago y su fille de cada uno y otros. Una vez recopilado todo el acervo documentario técnico-financiero de obra, se fotocopia y se arma un fille de ambos, para la liquidación de la obra, se concilia y se consolida los reportes financieros presupuestarios y contables del (Siaf), con los comprobantes de pago en físico con el fille de documentos fuente, de los desembolsos de la ejecución de la obra, en una fase de (D) devengado con las conformidades correspondientes de cada encargado de área, en acuerdo si el bien, servicio, consultoría y pagos directo de planilla sean conformes administrados dirigidos y controlados por el residente de obras y ratificados por el supervisor de obra. Se realiza los cuadros analíticos generales y específicos, llegando a consolidar el gasto total según el (Siaf) y los Comprobantes de Pago, además se realizará una memoria descriptiva histórica del proceso de la ejecución y liquidación de obra final, se adhiere las cuentas contables, tanto de la elaboración expediente técnico como de la liquidación de obra ejecutada. Información adicional, para realizar una liquidación de obra se tiene 03 procesos anteriores, como: 1.- Proyecto de Inversión Aprobado 2.- Expediente Técnico Aprobado 3.- Ejecución de Obra en físico Una vez culminado todo escrito líneas arriba, se de las aprobaciones de las diferentes áreas como la Sub Gerencia de Liquidación-Supervisión de Obras y el área de Contabilidad, mediante una resolución aprobatoria, de ahí pasa al área de Alcaldía para que emita una resolución final de aprobación del servicio de consultoría de la liquidación técnica financiera de obra, Por ende, la retribución económica al consultor por su servicio brindado. Concisamente es todo respecto a las Liquidaciones Financieras de Obras Públicas.application/pdfspaUniversidad Peruana Los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Peruana Los Andesreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLALiquidación Financiera de Obra PúblicaAdministración Directahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Liquidación Financiera de Obra Pública y la Modalidad de Administración Directa en la Municipalidad Distrital de Paucartambo - Pasco - Pascoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Peruana Los Andes.Facultad de Ciencias Administrativas y ContablesContabilidad y Finanzas41478998https://orcid.org/0000-0003-3408-301119809844https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411156Valentin Elias, Leonel MartinSicha Quispe, FidelMeza Quispealaya, Julio FelixORIGINALT037_41478998_TS.pdfT037_41478998_TS.pdfapplication/pdf673042http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4615/1/T037_41478998_TS.pdf5d5dbe0448763f7ee33f0e91f555bcddMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4615/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT037_41478998_TS.pdf.txtT037_41478998_TS.pdf.txtExtracted texttext/plain80302http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4615/3/T037_41478998_TS.pdf.txtbb884caca692711f23b5ed40177b0ca9MD53THUMBNAILT037_41478998_TS.pdf.jpgT037_41478998_TS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5222http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4615/4/T037_41478998_TS.pdf.jpgc57cba59999ef7a8d24b5b8ab1ea72f8MD5420.500.12848/4615oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/46152025-09-25 16:23:54.583Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).