“Violacion sexual” analizado en el Expediente: N° 00245-2015-68- 2208-JR-PE-04 en materia penal

Descripción del Articulo

La violación sexual es un tema sumamente delicado y grave que lamentablemente afecta a muchas personas en todo el mundo. Se trata de un acto de violencia que atenta contra la integridad física, emocional y psicológica de una persona al ser forzada a tener contacto sexual sin su consentimiento. Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Camarena, Lia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violación sexual
Agresión, violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La violación sexual es un tema sumamente delicado y grave que lamentablemente afecta a muchas personas en todo el mundo. Se trata de un acto de violencia que atenta contra la integridad física, emocional y psicológica de una persona al ser forzada a tener contacto sexual sin su consentimiento. Esta experiencia puede dejar secuelas profundas y duraderas en las víctimas, afectando su salud mental, relaciones personales y calidad de vida. Es importante abordar este tema con sensibilidad y comprensión hacia las víctimas, así como promover la conciencia y educación sobre el consentimiento, los límites personales y el respeto mutuo en las relaciones. La prevención de la violación sexual involucra tanto cambios en la cultura y la educación como la implementación de leyes y políticas efectivas para proteger a las personas y garantizar la justicia para quienes han sido afectados por este tipo de violencia. La violación sexual es un acto de agresión en el que una persona obliga a otra a tener contacto sexual sin su consentimiento. Puede involucrar fuerza física, coerción, manipulación emocional o cualquier otra forma de presión para llevar a cabo actos sexuales no deseados. Es una experiencia traumática que deja secuelas físicas, emocionales y psicológicas profundas en las víctimas. Es importante entender que la violación no se limita únicamente a la agresión física, sino que también puede manifestarse en situaciones donde la persona no puede dar consentimiento debido a su estado mental o emocional, como en casos de embriaguez, drogadicción, intimidación o coerción. Las consecuencias de la violación pueden ser devastadoras, afectando la salud mental, las relaciones personales, la autoestima y la sensación de seguridad de la víctima. Es crucial brindar apoyo comprensivo a quienes han pasado por esta experiencia, ofrecerles acceso a recursos de atención médica, psicológica y legal, y trabajar en la prevención mediante la educación sobre el consentimiento, el respeto y la promoción de relaciones sanas y libres de violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).