Sistema de remuneraciones y satisfacción laboral en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, Lima - 2023

Descripción del Articulo

La actual investigación descriptiva correlacional se desarrolló en el hospital Edgardo Rebagliati Martins el año 2023, donde se analizó dos variables: el sistema de remuneraciones y satisfacción laboral. Planteándose como problema ¿Cuál es la relación entre el sistema de remuneraciones y la satisfac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Maldonado, Silvia Cindy, Trujillo Huacho, Luis Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remuneraciones
Satisfacción laboral
Factores intrínsecos
Factores extrínsecos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La actual investigación descriptiva correlacional se desarrolló en el hospital Edgardo Rebagliati Martins el año 2023, donde se analizó dos variables: el sistema de remuneraciones y satisfacción laboral. Planteándose como problema ¿Cuál es la relación entre el sistema de remuneraciones y la satisfacción laboral en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins?, el objetivo fue establecer la relación entre el sistema de remuneraciones y la satisfacción laboral en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins. En el marco metodológico se utilizó el método científico, el tipo de investigación es básica y nivel correlacional, con un el diseño no experimental de corte transeccional; en cuanto a la población, estuvo conformada por 20 técnicos de laboratorio y para la muestra se recurrió al método censal. Para la recolección de datos, se utilizó la encuesta como instrumento, aplicándose dos cuestionarios estructurados. El resultado fue un coeficiente de relación rs=0.062 con p < 0.05. Concluyéndose que existe una relación positiva muy baja entre el sistema de remuneraciones y satisfacción laboral especificándose que la remuneración o el salario no es el factor de su insatisfacción si no que involucra otros factores higiénicos o extrínsecos como (condiciones de trabajo y bienestar, políticas de la organización y administración, relaciones con el supervisor, competencia técnica del supervisor, salario y remuneración, seguridad en el puesto, relaciones con los colegas) y los factores intrínsecos o motivacionales como: delegación de responsabilidades, libertad para decidir cómo realizar una labor, posibilidades de ascenso, utilización plena de habilidades personales, formulación de objetivos y evaluación relacionada con ellos, simplificación de puestos, ampliación o enriquecimiento del puesto). Por esta razón si mejora en un porcentaje el sistema de remuneración la probabilidad que mejore la satisfacción laboral será baja, pero si se mejora los demás indicadores de los factores extrínsecos e intrínsecos, se tendría una relación más fuerte para lograr mejorar la satisfacción laboral en Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Finalmente, se sugiere optimizar las políticas de remuneración del personal e implementar procesos más eficientes y equitativos donde exista una retroalimentación de los factores intrínsecos y extrínsecos lográndose la satisfacción laboral, así mismo se sugiere reconocer el desempeño laboral del trabajador y ofrecer reconocimiento profesional por su trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).