Aplicación de la emulsión asfáltica en la conservación de las unidades de albañilería de adobe, Sapallanga - 2019
Descripción del Articulo
Con la finalidad de encontrar un material que incremente la conservación de las unidades de albañilería de adobe en el distrito de Sapallanga, Anexo de Cocharcas, se plantea una alternativa que es la aplicación de la emulsión asfáltica en las unidades de albañilería. Para poder concretarse esta inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emulsión asfáltica Unidad de albañilería de adobe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Con la finalidad de encontrar un material que incremente la conservación de las unidades de albañilería de adobe en el distrito de Sapallanga, Anexo de Cocharcas, se plantea una alternativa que es la aplicación de la emulsión asfáltica en las unidades de albañilería. Para poder concretarse esta investigación se analiza los efectos que pueda generar la aplicación de la emulsión asfáltica de rotura rápida en la succión, absorción y resistencia a la compresión en las unidades de albañilería de adobe. Para el desarrollo del trabajo de investigación se aplicó el método científico, con un tipo de investigación aplicada, el nivel de investigación utilizado fue el explicativo, donde se respondieron a las causas que pueda generar la aplicación de la emulsión asfáltica para poder mejorar el estado de conservación de las unidades de albañilería de adobe, el diseño de investigación aplicado es el experimental de tipo puro con control. Se realizaron ensayos de laboratorio donde se dividió los ensayos en dos grupos, uno de ellos llamado grupo experimental que consiste en aplicar la emulsión asfáltica en porcentajes de 1%, 3% y 5% y el otro llamado grupo de control el cual consistió en muestras sin aplicación de la emulsión asfáltica, para ambos grupos se procedió a realizar los mismos ensayos para así poder tomar datos y posteriormente poder compararlos. De acuerdo a los resultados obtenidos se determinó que para una aplicación del 5% de emulsión asfáltica se obtuvieron valores de 2.01 gr/min/200 cm2 para el ensayo de succión promedio y 10.66% para el ensayo de absorción promedio, también para una aplicación del 5% de emulsión asfáltica se obtuvo el valor de 27.57 kg/cm2 para el resultado de resistencia a la compresión promedio. De acuerdo al procesamiento de los resultados se concluye que los mejores resultados en los valores de succión, absorción y resistencia a la compresión, producto de la aplicación de la emulsión asfáltica fueron para una adición de 5% de este material, logrando reducción de los valores de succión y absorción y un incremento en los valores de resistencia a la compresión. Palabras clave: Emulsión asfáltica, unidad de albañilería de adobe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).