Hallazgos mamográficos en enfermedades mamarias de pacientes del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir los hallazgos mamográficos más frecuentes en enfermedades mamarias de pacientes del hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2017. Material y Métodos: Investigación básica, descriptiva de diseño observacional, retrospectiva y transversal. Se c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Orcón, Daniel Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hallazgos mamográficos
mamografía
BIRADS
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir los hallazgos mamográficos más frecuentes en enfermedades mamarias de pacientes del hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2017. Material y Métodos: Investigación básica, descriptiva de diseño observacional, retrospectiva y transversal. Se contó con una población de 653 mamografías y una muestra de 648 mamografías que cumplieron con los criterios de selección. Se consideraron variables de estudio como; la edad, BIRADS y resultados histopatológicos en mamografías con BIRADS 4 y 5. Los datos fueron analizados con el software estadístico de IBM SPSS v.25. Resultados: Los hallazgos mamográficos más frecuentes fueron: Calcificaciones (33,6%), nódulos irregulares (11,4%), microcalcificaciones (10,6%), asimetrías (6%), masas de alta densidad espiculadas (0,6%), distorsión de la arquitectura (0,3%). El hallazgo de calcificaciones se presentó en el grupo etario de 51-60 años con un 41,7%. Según BIRADS 0: micorcalcificaciones, nódulos irregulares y asimetrías. BIRADS 1: calcificaciones BIRADS 2: calcificaciones BIRADS 3: asimetrías, nódulos irregulares, microcalcificaciones y calcificaciones, BIRADS 4: nódulos irregulares, asimetrías y microcalcificaciones, BIRADS 4A,4B y 4C: nódulos irregulares, BIRADS 5: masas de alta densidad espiculadas. Según el resultado de Anatomía Patológica positivo para cáncer de mama en BI-RADS 4 y 5: nódulos irregulares (0,8%), masa de alta densidad espiculadas (0,6%), microcalcificaciones (0,2%). Conclusiones: El hallazgo más frecuente es calcificaciones, el grupo etario donde más se presenta es entre 51 a 60 años y los hallazgos más frecuentes en mamografías con categoría BIRADS 4 y 5 con resultado positivo para cáncer de mama según histopatología son: nódulos irregulares, masa de alta densidad espiculada y microcalcificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).