Auditoría Administrativa y productividad en Mifarma Sociedad Anónima Cerrada Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
El problema de investigación se centró en la relación entre la auditoría administrativa y la productividad en Mifarma Sociedad Anónima Cerrada, Huancayo - 2023. La empresa ha experimentado una disminución en su rendimiento y productividad, atribuida a deficiencias en los procesos administrativos y e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría administrativa Productividad Control interno Gestión del talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El problema de investigación se centró en la relación entre la auditoría administrativa y la productividad en Mifarma Sociedad Anónima Cerrada, Huancayo - 2023. La empresa ha experimentado una disminución en su rendimiento y productividad, atribuida a deficiencias en los procesos administrativos y en la gestión del talento humano. Ante esta problemática, el estudio se propuso determinar cómo la auditoría administrativa puede influir positivamente en la productividad, evaluando dimensiones clave como la observación, el control, los objetivos organizacionales y la gestión del talento humano. La metodología utilizada fue cuantitativa, con un diseño correlacional no experimental. Se aplicaron encuestas a los empleados de Mifarma para recopilar datos sobre las dimensiones de la auditoría administrativa y la productividad. El análisis estadístico permitió identificar correlaciones significativas entre las variables estudiadas, confirmando las hipótesis planteadas. El resultado principal del estudio indicó que existe una relación significativa entre la auditoría administrativa y la productividad, destacando que la correcta implementación de auditorías mejora la eficiencia operativa y el rendimiento global de la empresa. Particularmente, el control interno y la claridad de los objetivos demostraron tener un impacto notable en la mejora de la productividad. La conclusión general del estudio es que la auditoría administrativa, aplicada de manera sistemática y bien estructurada, es una herramienta eficaz para optimizar los procesos internos, mejorar la gestión del talento humano y, en consecuencia, aumentar la productividad de la organización. Esto subraya la importancia de mantener controles efectivos, definir objetivos claros y fomentar la observación continua para mejorar el rendimiento organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).