Implementación de seguridad electrónica para el control de riesgo de robo en una entidad financiera
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Implementación de Seguridad Electrónica para el Control de Riesgo de Robo en una Entidad Financiera”. La problemática de la tesis se ha basado en la influencia que tuvo implementar un sistema de CCTV, Alarmas y Control de Acceso en las “Incidencias de Robo”. El objetivo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1787 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1787 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Electrónica Control De Riesgo Metodología Top Down Entidad Financiera |
| Sumario: | La presente tesis titulada “Implementación de Seguridad Electrónica para el Control de Riesgo de Robo en una Entidad Financiera”. La problemática de la tesis se ha basado en la influencia que tuvo implementar un sistema de CCTV, Alarmas y Control de Acceso en las “Incidencias de Robo”. El objetivo de la tesis es “Implementar un Sistema de Seguridad Electrónica” y sus implicancias en base a la mejora continua. Esta tesis realizó un análisis, diseño e implementación de un sistema de seguridad electrónica mediante la Metodología Top Down Design, apoyado por el enfoque de Mejora Continua, la ISO 31000 y la ISO 22301; permitiéndonos retroalimentar y optimizar el sistema, con base formal a las Normas Internas, recomendaciones de la Póliza de Seguro y Normas de Proyectos de Ley. Los incidentes siempre existirán en toda organización, la finalidad es reducirlos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).