Exportación Completada — 

Análisis del derecho de reparación a través de una indemnización por daño moral a las víctimas de violencia intrafamiliar

Descripción del Articulo

El problema general de la presente es: ¿de qué manera se debe regular la indemnización por daño moral a la mujer víctima de violencia, en el Módulo Judicial Integrado en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Ciudad de Huancayo, 2021?, siendo su objetivo general: Estable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Rodriguez, Mavil Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indemnización por daño moral
Mujer víctima de violencia
Daño causado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El problema general de la presente es: ¿de qué manera se debe regular la indemnización por daño moral a la mujer víctima de violencia, en el Módulo Judicial Integrado en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Ciudad de Huancayo, 2021?, siendo su objetivo general: Establecer de qué manera se debe regular la indemnización por daño moral a la mujer víctima de violencia, en el Módulo Judicial Integrado en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Ciudad de Huancayo, 2021.La hipótesis general planteada fue que: se debe regular la indemnización por daño moral a la mujer víctima de violencia, en el Módulo Judicial Integrado en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Ciudad de Huancayo, 2021, a fin de resarcir el daño causado. Como conclusión de la presente investigación se ha determinado: se ha determinado que sí se debe regular la indemnización por daño moral a la mujer víctima de violencia, en el Módulo Judicial Integrado en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Ciudad de Huancayo, 2021, a fin de resarcir el daño causado. Como lo muestra el análisis de la realidad, se puede reconocer una ineficacia de los estatutos que tratan de la violencia intrafamiliar en lo que se refiere a la reparación de los daños causados por actos de violencia, se da en el seno de la familia y se entiende en tanto están sujetos a la ley. de protección, no resolviéndose la situación jurídica agudizada por este hecho en el ámbito general de la determinación de la cuantía correspondiente al aspecto moral. En tal sentido, a nivel de los resultados, se propone normativamente que se regule de manera expresa un tipo de indemnización por daño moral frente a los daños ocasionados a la víctima de violencia, tanto a nivel familiar como la violencia de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).