Relacion entre nivel de conocimiento y conductas sobre salud bucal en estudiantes de una Institucion Educativa de Lima 2024

Descripción del Articulo

El estudio se realizó con el propósito de establecer la relación entre el nivel de conocimiento sobre salud bucal y conducta sobre salud bucal en alumnos de tercero, cuarto y quinto año de secundaria de la Institución educativa privada América de Chorrillos en la ciudad de Lima. La presente investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Tovar, Jhoselyn Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Conducta
Conocimiento
Salud bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El estudio se realizó con el propósito de establecer la relación entre el nivel de conocimiento sobre salud bucal y conducta sobre salud bucal en alumnos de tercero, cuarto y quinto año de secundaria de la Institución educativa privada América de Chorrillos en la ciudad de Lima. La presente investigación es descriptiva correlacional, con un enfoque cualitativo, donde la población se compone del conjunto total de estudiantes inscritos en tercero, cuarto y quinto grado de nivel secundaria. La muestra representativa consta de 45 estudiantes con un nivel de confiabilidad de 95% y 5% de margen de error. Se utilizaron como instrumentos dos encuestas; uno destinado a evaluar el conocimiento en torno a la salud bucal y el otro para evaluar la conducta relacionados con la salud bucal. Los resultados hallados indican que el 4,4% de los estudiantes poseen un conocimiento bajo en salud oral; un 57,8% posee un nivel medio y un 37,8% posee un alto nivel. En relación al nivel de conducta vinculado con la salud bucal, se observa que el 48,9% (22) muestra una conducta baja sobre salud bucal; el 44,4% (20) muestra una conducta de nivel regular en relación con la salud bucal; y el 6,7% (3) muestra una conducta alta en relación hacia la salud bucal. (sig. p = 0.479 > 0.05). Llegando a la conclusión que no existe relación directa entre la variable conocimiento sobre salud bucal y la variable conducta sobre salud bucal en los estudiantes. También se evidencia que no existe relación directa entre la variable conocimiento sobre salud bucal y las tres dimensiones de la variable conducta sobre salud bucal: higiene bucal, enfermedades dentales, y tratamientos dentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).