Accesoriedad administrativa en la contaminación del ambiente en la fiscalía especializada en materia ambiental de Junín - 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación de se encuentra enmarcado por el actuar del derecho administrativo y derecho penal, frente a la contaminación ambiental y que contiene un tratamiento legal del funcionamiento del Ministerio Publico y de la Fiscalía en Materia Ambiental, del Distrito Fiscal Sede Huancayo. En...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2592 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accesoriedad administrativa. Contaminación del ambiente. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación de se encuentra enmarcado por el actuar del derecho administrativo y derecho penal, frente a la contaminación ambiental y que contiene un tratamiento legal del funcionamiento del Ministerio Publico y de la Fiscalía en Materia Ambiental, del Distrito Fiscal Sede Huancayo. En los casos de contaminación ambiental tipificados específicamente en el artículo 304° del Código Penal, se ha generado una preocupación alta por las constantes actividades contaminantes y sus diversas formas que dificultan el accionar de la propia ley por tratarse de conductas nuevas que generan daños o efectos negativos al medio ambiente. En los últimos años ha propiciado una especialización técnica en el campo del derecho penal ambiental, frente a una evaluación o investigación penal sobre alguna afectación al bien jurídico protegido no se requiere solamente un análisis jurídico y dogmático sino la necesidad de un análisis técnico dependiendo de la naturaleza de la acción delictiva. Esto quiere decir que la dogmática penal en relación a la contaminación ambiental debe considerar una revisión técnica respaldada por un “especialista ambiental”. Por ello el objeto de la presente investigación es analizar de qué manera la accesoriedad administrativa frente a la contaminación ambiental contribuye en la aplicación del artículo 304° del Código Penal en la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental distrito judicial de Junín. Asimismo, el presente trabajo de investigación se desarrolla mediante el método descriptivo y de carácter de investigación inductivo – Deductivo. Como resultados, las leyes administrativas son utilizadas en la Fiscalía especializada en materia ambiental, por lo que se concluye que el trabajo, aportaría a una mejora en el uso de las leyes penales en blanco a los fiscales que investiguen casos de contaminación ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).