Sistema penitenciario y el cumplimiento del principio de resocialización de los internos, Cerro de Pasco, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis responde al problema de investigación que parte la siguiente interrogante: ¿Cómo el sistema penitenciario influye en el cumplimiento del principio de resocialización de los internos, en el Establecimiento Penitenciario de Cochamarca, Pasco, 2020? El objetivo general fue: Establecer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Romero, Rosa Giuliana, Barzola Prado, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho fundamental
Sistema penitenciario
Resocialización
Reeducación
Rehabilitación
Hacinamiento
Realidad carcelaria
Restricciones legales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis responde al problema de investigación que parte la siguiente interrogante: ¿Cómo el sistema penitenciario influye en el cumplimiento del principio de resocialización de los internos, en el Establecimiento Penitenciario de Cochamarca, Pasco, 2020? El objetivo general fue: Establecer cómo el sistema penitenciario influye en el cumplimiento del principio de resocialización de los internos, en el Establecimiento Penitenciario de Cochamarca, Pasco, 2020; La Investigación se ubica dentro del método general deductivo – inductivo, tipo de investigación: Básico; en el Nivel: descriptivo - explicativo; diseño no experimental Transeccional, La población en estudio estuvo constituida por 65 profesionales con conocimiento especializados en derecho penal y penitenciario con una muestra de 35 especialistas, habiendo aplicado el tipo de muestreo no probabilístico, para la recolección de información se utilizó, la técnica de la encuesta; el instrumento utilizado para la medición de las variables fue validados por 3 abogados expertos en derecho ambiental, quienes realizaron la evaluación correspondiente De los resultados obtenidos se llega a la conclusión llegándose: el sistema penitenciario requiere de acciones orientadas al cumplimiento del proceso de resocialización, reeducación y rehabilitación, por tanto, las restricciones legales a los beneficios penitenciarios contribuyen al hacinamiento penitenciario por ende dificulta la labor del sistema penitenciario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).