Estilos de aprendizaje y técnica de esquema en estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes, 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación se formuló el siguiente Problema: ¿Existe relación entre los estilos de aprendizaje y la Técnica de esquema en estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes – 2018? Por lo tanto, el Objetivo: Determinar qué relación existe entre los estilos de a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de aprendizaje técnicas de estudio esquema |
Sumario: | En la presente investigación se formuló el siguiente Problema: ¿Existe relación entre los estilos de aprendizaje y la Técnica de esquema en estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes – 2018? Por lo tanto, el Objetivo: Determinar qué relación existe entre los estilos de aprendizaje y la técnica de esquema en estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes – 2018. Proponiendo como Hipótesis: Existe relación significativa entre los estilos de aprendizaje y la técnica de esquema en estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes – 2018. Tipo de investigación: básica Nivel de investigación: Correlacional porque estudia la relación entre las variables, el Diseño: Descriptivo correlacional. Método descriptivo, porque es un método que anota y registrar sucesos sin una manipulación formal de las variables que operan en los sucesos que se estudian. Tipo de muestreo es probabilístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).