Vulnerabilidad de la Ley N° 27337 en los niños trabajadores del Parque Inmaculada Huancayo 2022
Descripción del Articulo
La tesis titulada” Vulnerabilidad de la Ley N°27337 en los niños trabajadores del parque Inmaculada Huancayo 2022” se planteó como problema general de investigación lo siguiente: ¿Existe vulneración de la ley N°27337, en relación a los niños trabajadores del parque Inmaculada de Huancayo 2022?, cuyo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad de la ley N°27337 Niños trabajadores Condiciones de trabajo en los niños Derecho a la educación Derecho a la salud Programas del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis titulada” Vulnerabilidad de la Ley N°27337 en los niños trabajadores del parque Inmaculada Huancayo 2022” se planteó como problema general de investigación lo siguiente: ¿Existe vulneración de la ley N°27337, en relación a los niños trabajadores del parque Inmaculada de Huancayo 2022?, cuyo objetivo general fue identificar cómo se vulnera la ley N°27337, en relación a los niños trabajadores del parque Inmaculada Huancayo 2022. Teniendo, así como hipótesis general: Se vulnera la ley N°27337 en los niños trabajadores del parque Inmaculada de Huancayo en el año 2022, al evidenciar las condiciones de trabajo inadecuadas, vulneración de los derechos a la educación, salud y participación de los programas del estado dirigidos a los niños para su desarrollo físico y psicológico. Esta investigación es de tipo básico, nivel de investigación descriptivo teniendo como diseño no experimental, para la recolección de datos se tuvo como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario, tomando como población para recolectar información 28 niños y niñas que trabajan dentro del parque Inmaculada de Huancayo y calles aledañas, se obtuvo como resultado la validación de la hipótesis alterna de acuerdo a los resultados obtenido en la contratación de hipótesis dada por la prueba de chi cuadrado llegando a la conclusión que se vulnera la ley N°27337 en los niños trabajadores del parque Inmaculada de Huancayo en el año 2022 al evidenciar las condiciones de trabajo inadecuadas como son el exceso de horas de trabajo, no utilización de medios de protección para el trabajo, al igual que la mayoría de niños no participan en ningún programa del estado para su desarrollo físico y psicológico, vulneración del derecho a la educación porque se encuentran trabajando y dejan de lado los estudios , no cuentan con acceso al servicio de salud de calidad , es por ello que se recomienda la creación de un registro único de niños y niñas que trabajan en las calles para que así puedan intervenir más rápidamente las instituciones de protección de los derechos del niño, niña y adolescente , entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).