Conocimiento parental sobre higiene bucal y condiciones periodontales de sus hijos de una Institución Educativa Privada de Lima -2024

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta a continuación lleva por título: Conocimiento parental sobre higiene bucal y condiciones periodontales de sus hijos en una institución educativa privada de Lima -2024, cuyo objetivo general es: Determinar la relación entre el conocimiento de los padres sobre Higiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazaro De La Cruz, Geraldine Melody
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento parental
Higiene bucal
Condiciones periodontales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta a continuación lleva por título: Conocimiento parental sobre higiene bucal y condiciones periodontales de sus hijos en una institución educativa privada de Lima -2024, cuyo objetivo general es: Determinar la relación entre el conocimiento de los padres sobre Higiene bucal y el estado de salud periodontal de los niños de una Institución Educativa privada de Lima el año 2024; el método de investigación es el científico; el diseño es Básica, prospectiva y transversal; el Nivel de Investigación es el Relacional; el Diseño de investigación: es el correlacional, la población está constituida por 100 padres /apoderados y 100 alumnos de la Institución Educativa. los niños a evaluar tienen entre los 4 y 12 años. El instrumento a aplicar fue el cuestionario, la conclusión a la que se arribó fue; los conocimientos de los padres sobre higiene bucal se encontraron en un nivel regular, lo cual puede influir directamente en los hábitos y cuidados orales de sus hijos. A pesar de ello, el estado de salud periodontal de los niños fue evaluado como aceptable en un 55%, lo que sugiere que, aunque no se cuente con un conocimiento óptimo en este aspecto, los niños aún mantienen una salud bucal razonable. Esto resalta la importancia de seguir fortaleciendo la educación sobre higiene oral en los padres, con el fin de mejorar aún más el bienestar periodontal de los niños a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).