Factores de Riesgo e Ictericia Neonatal en el Hospital Regional El Carmen Año 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los factores de riesgo maternos (edad materna, antecedente de comorbilidad de la madre y nivel de hemoglobina materna) y la ictericia neonatal en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” en el año 2016. Metodología: Se realizó un estudió observ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Fernández, Helí Camilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ictericia Neonatal
Factores de riesgo maternos
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre los factores de riesgo maternos (edad materna, antecedente de comorbilidad de la madre y nivel de hemoglobina materna) y la ictericia neonatal en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” en el año 2016. Metodología: Se realizó un estudió observacional, retrospectivo correlacional durante el mes de mayo 2016, la población fueron todos los recién nacidos en dicha fecha y se usó una muestra no probabilística en el hospital regional docente materno infantil “El Carmen”. Resultados: Con una muestra de 208 neonatos se halla que existe una relación estadísticamente significativa entre las patologías asociadas maternas e ictericia neonatal (p=0,000), mas no se pudo comprobar la relación significativa entre edad materna (p=0.085), valor de hemoglobina materna (p=0.435) e ictericia neonatal. Se halló como patologías frecuentes a la infección de tracto urinario (26%), preeclampsia (15%) y alteraciones del trabajo de parto (9.1%). La media de edad materna fue 26 ±6 años y 12.9 ±1,4mg/dL de hemoglobina materna. La prevalencia de ictericia neonatal fue (42.3%). Conclusión: El factor de riesgo relacionado significativamente fue las patologías asociadas maternas. El resto de factores mencionados no obtuvieron un valor de significancia para ser relacionados con ictericia neonatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).