Limitaciones a la actividad de financiamiento participativo financiero en la ley crowdfunding en el Perú; 2022.
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue describir las limitaciones a la actividad de financiamiento participativo financiero en la ley crowdfunding en el Perú; 2022. La Actividad de Financiamiento Participativo Financiero “Ley Crodwfundin” es una actividad que busca financiación a través de una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento participativo financiero Crowdfunding https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue describir las limitaciones a la actividad de financiamiento participativo financiero en la ley crowdfunding en el Perú; 2022. La Actividad de Financiamiento Participativo Financiero “Ley Crodwfundin” es una actividad que busca financiación a través de una plataforma (portal electrónico, aplicación informática o cualquier otro medio de comunicación electrónico o digital), una persona física residente en el territorio o una persona jurídica constituida en el territorio de que se trate. Para buscar beneficios económicos en su nombre con diversas personas naturales o jurídicas. (SMV, D.U. N° 013-2020) El presente trabajo es una INVESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL por su tipo. Esta investigación tendrá su accionar en la ley crowdfunding, buscando describir las limitaciones a la actividad de financiamiento participativo financiero en el Perú; 2022. El diseño de la presente investigación es el DESCRIPTIVO, habiéndose aplicado el instrumento de investigación “Ficha de análisis documental” a la muestra conformada por 20 fuentes textuales. Para la prueba de hipótesis se utilizó la estadística descriptiva mediante las medidas de tendencia central: media(X̄); mediana(Me) y moda(M0), las cuales se utilizaron para describir la posición de los resultados, con un baremo donde se hallaron los siguientes valores: 1=Totalmente en desacuerdo; 2=En desacuerdo; 3=Ni de acuerdo ni en desacuerdo; 4=De acuerdo y 5=Totalmente de acuerdo.. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).